Abren convocatoria a beca artística de filantropía comunitaria
La Fundación Interamericana (IAF) lanza convocatoria a beca de filantropía comunitaria para proyectos con sede en América Latina y el Caribe.
Se aceptarán propuestas hasta el 29 de abril de 2022, que requieran hasta $400.000 USD.
Hablemos sobre mal parqueo para hacer un cambio cotidiano
La dinámica de una ciudad es un entramado de millones de hilos. Cada vida, cada ciudadano y ciudadana, suma desde su experiencia y sus expectativas, desde su capacidad de crear y de cuidar, desde sus esperanzas y sus miedos. Así, salir a la calle no es un gesto solitario y por entero individual: salir es entrar en las dinámicas del encuentro, habitar el espacio público es reconocernos como parte de esa coreografía gigantesca donde el movimiento de cada uno y cada influye en el de los demás.
Estos son los festivales al parque de Bogotá
Bogotá se caracteriza por tener diferentes espacios para el disfrute de la ciudadanía. Algunos de esos espacios son los festivales al parque, que son producidos por el Instituto Distrital para las Artes – Idartes, entidad perteneciente a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.
Arte y cultura para conmemorar el Día de las Víctimas
El 9 de abril de 1948, sucedió uno de los acontecimientos más relevantes para la historia de Colombia, recordado por todas y todos como “El Bogotazo”, fecha en que fue asesinado el líder del partido liberal Jorge Eliecer Gaitán, y ocasionó disturbios y revueltas violentas en Bogotá, que se extendieron en el territorio nacional.
“El Día del Pueblo Gitano nos permite mostrar la pervivencia de nuestro pueblos”: Gina Urrea, lideresa Rrom
Desde 1971, cada 8 de abril se celebra el Día del Pueblo Gitano, una fecha que permite reconocer la riqueza cultural de la comunidad Rrom a nivel internacional.