

DEL 21 AL 27 DE NOVIEMBRE
Imaginatón, Tortazo Electrónico y arte urbano en los IMPERDIBLES de la semana en Bogotá.
La celebración del primer año de la Escuela tendrá lugar en el Parque Bicentenario.
Creadores de todo el país tendrán el desafío de realizar un plano secuencia de 60 segundos que pone a prueba la imaginación.
Un encuentro que reúne a destacadas artistas y productores locales como Juanita Blue, Ela Cuadros, y Destro.
Participa en un recorrido por esta exposición sobre las expresiones artísticas en los entornos urbanos de Bogotá.
Una jornada donde el Parque Atahualpa se transforma en un gran centro de recreación, actividad física y bienestar integral.
La Filarmónica de Música Colombiana, dirigida por Jorge Andrés Arbeláez, interpreta bambucos, pasillos y demás sonoridades tradicionales de la región andina.
Idartes invita a la ciudadanía a disfrutar una nueva edición de Tablas al Aire: Teatro y Danza.
Un taller único donde niños y adolescentes podrán construir sus propios instrumentos electrónicos.
Disfruta una tarde de juegos de mesa y ciencia en Maloka. Actividad gratuita con inscripción previa el 28 de noviembre.
La integración de la tecnología en el teatro y el cine a través de los dispositivos digitales permite enriquecer la narrativa tradicional.
Una experiencia que fusiona arte digital, música electrónica, ciencia y performatividad.
Participa en el Club de Ciencias para niños y niñas, un espacio de exploración y curiosidad científica creado junto al Museo de Ciencias de la Universidad El Bosque.
A través de una metodología participativa, se abordarán temas relacionados con siembra, cosecha y reciclaje orgánico. Actividad de entrada libre.
Espacio de lectura para bebés de 0 a 5 años en la Biblioteca Gabriel García Márquez – El Tunal. Actividad de oralidad, sentidos y primeras exploraciones.
El Fucking Hate Festival llega a los Escenarios Móviles con siete horas de rock y metal, seis bandas y una jornada de resistencia y comunidad en Bogotá.
Con películas que además de entretenidas promueven valores como la amistad, la solidaridad y la convivencia, con contenidos de calidad.
Te invitamos a un encuentro para conversar sobre la historia urbana y social de Ciudad Salitre, reconocer sus transformaciones y fortalecer el tejido comunitario.
Una propuesta creada para que niñas, niños y adolescentes exploren, desde el humor y la creatividad, temas propios de su edad.
Conoce Mujeres de Tinta, el espacio para descubrir, leer y celebrar la literatura femenina, fomentando la apreciación y el conocimiento de sus obras.
Electra regresa a Ditirambo Galerías como un latido profundo, como una herida que aún arde y busca su palabra final.
Un concierto de obras emblemáticas de los más importantes compositores del estilo de las Escuelas vienesas.
La obra se centra en una Medea que habla antes de morir, encerrada en la cueva donde ha sido abandonada tras ser juzgada por sus crímenes.
Después del Play, obra juvenil que aborda la empatía, la responsabilidad emocional y violencia simbólica. Entrada libre.
Este año, el público podrá sumergirse en obras que desafían, conmueven y celebran la diversidad de experiencias femeninas.
Un espacio perfecto para compartir crispetas, conversar sobre las aves urbanas y conocer más sobre los procesos de exploración de la avifauna.
El Teatro Hilos Mágicos presenta una versión interactiva de Caperucita, guiada por la lora periodista Lorencita Muchalengua. Funciones en noviembre.