Obra de teatro Shaila, una heroína entre cadenas
Empieza la década de 1850 y en el ambiente se sienten los vientos de libertad que dejaron las campañas de independencia en Colombia. Cada vez más personas esclavizadas buscan una vida digna y un reconocimiento pleno de su humanidad. En este contexto histórico surge Shaila, una obra que convierte la voz de su protagonista en un símbolo poderoso—y a la vez desgarrador—del anhelo colectivo de libertad.
Este drama histórico interactivo, creado por Deca Teatro, se inspira en los movimientos sociales que tuvieron lugar en numerosas haciendas esclavistas de la época. A través de una investigación rigurosa y una puesta en escena innovadora, la obra reconstruye las tensiones, los conflictos y las resistencias que marcaron este periodo fundamental de la historia del país.
Teatro con WhatsApp: una experiencia innovadora que une narrativa y tecnología
Shaila utiliza el formato Teatro con WhatsApp, una propuesta que integra teatro, cine y dispositivos digitales para transformar la experiencia del espectador. La interacción digital permite que la audiencia participe activamente en el desarrollo narrativo, siguiendo pistas, diálogos y escenas a través del celular mientras presencia la obra en el escenario.
Este cruce entre artes escénicas y tecnologías digitales amplía los límites del teatro tradicional y ofrece una forma distinta de experimentar la historia. En Shaila, el público acompaña de manera íntima y sensorial la historia de:
-
una mujer marcada por el dolor y la resistencia,
-
un esposo que desea no ser visto,
-
una niña que busca el afecto de su padre,
-
y un amo dominado por el odio y la violencia.
La obra profundiza en estos personajes para mostrar cómo la opresión fractura vidas y cómo la esperanza persiste incluso en los contextos más adversos.
Shaila fue ganadora de la Beca de Creación del Ministerio de Cultura 2021 y está dirigida por Daniel Calderón, cuya trayectoria en la escena contemporánea se caracteriza por el diálogo entre artes vivas, historia y tecnologías narrativas.
Funciones y boletería
-
Viernes y sábado a las 7:30 p.m.
-
Lugar: Teatro La Factoría L'explose – Tino Fernández
-
Dirección: Cra. 25 No. 50-34
-
-
Entrada: con costo
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

