BogotáFutura: Arte urbano & ciudad   

BogotáFutura: Arte urbano & ciudad     

22
Noviembre

El Museo de Bogotá invita a participar en un recorrido comentado por la exposición BogotáFutura: Arte urbano & ciudad, una propuesta que analiza cómo el arte urbano se integra a los entornos públicos y cómo estas expresiones han transformado la manera en que habitamos Bogotá. El recorrido ofrece una mirada crítica y estética a las intervenciones que llenan de color, símbolos y narrativas los muros y superficies de la ciudad, posicionando al arte como un eje de encuentro, identidad y comunicación colectiva.

Arte urbano, patrimonio y derecho a la ciudad

La exposición parte de una pregunta fundamental: ¿cómo se relacionan las prácticas artísticas urbanas con el derecho a la ciudad, entendido como la posibilidad de habitar, transformar y apropiarse del espacio público?

Este recorrido permite analizar los debates contemporáneos sobre el grafiti y su lugar dentro de la ciudad. Desde hace varias décadas, los estudios patrimoniales han señalado tensiones entre las prácticas del grafiti y la conservación del patrimonio material, lo que ha generado discusiones sobre los usos sociales, políticos y culturales de estas intervenciones.

En este contexto, BogotáFutura propone comprender el arte urbano no solo como una expresión estética, sino como un fenómeno social que revela conflictos, deseos, memorias y apropiaciones de la ciudad. Al mismo tiempo, invita a reflexionar sobre el equilibrio entre la protección patrimonial y la libertad creativa que caracteriza a Bogotá como una ciudad culturalmente activa y diversa.

Una experiencia para pensar las huellas que dejamos en la ciudad

El recorrido está diseñado para que las y los asistentes dialoguen sobre las múltiples prácticas gráficas que conviven en el espacio público: firmas, piezas, dibujos, murales, esténciles, stickers, carteles y diversas intervenciones que transforman la experiencia urbana.

La actividad propone:

  • Comprender el arte urbano como herramienta de comunicación.

  • Reconocer la importancia de estas prácticas en la construcción de memoria colectiva.

  • Reflexionar sobre el grafiti como forma de habitar y narrar la ciudad.

  • Revisar las tensiones entre creación, regulación y cuidado del patrimonio.

En suma, el recorrido invita a mirar la ciudad como un lienzo vivo, en constante diálogo entre historia, movimiento social, estética y participación ciudadana.

  • Hora: 3:00 p. m.

  • Lugar: Museo de Bogotá | Casa Sásamo

  • Entrada: libre hasta completar aforo

 

La Candelaria

La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

Modificado
21 de Noviembre 2025


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio