
Estos son los estudios y proyectos seleccionados de la Convocatoria Antología Serie Animada de Gente Convergente 2025
- La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá y Proimágenes Colombia anuncian los ocho proyectos ganadores de la convocatoria Antología Serie Animada – Gente Convergente 2025, que contó con la participación de 21 estudios bogotanos.
- Los proyectos recibirán un apoyo de 120 millones de pesos cada uno y, desde septiembre, iniciarán una ruta de fortalecimiento con expertos internacionales para preparar la etapa de producción prevista en 2026.
- El proceso de selección estuvo a cargo de un jurado internacional conformado por Jean François Tosti, Verónica Buide y Andrea Cataño Pulgarín.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, en alianza con Proimágenes Colombia, anuncia los ocho proyectos seleccionados en la convocatoria Antología Serie Animada – Gente Convergente 2025, una iniciativa que busca fortalecer el ecosistema audiovisual de la ciudad y proyectar a Bogotá como un referente de animación en América Latina.
En esta primera edición participaron 21 estudios y proyectos de animación bogotanos, que presentaron propuestas originales de cortometrajes de entre 8 y 12 minutos ambientados en la capital. Tras un riguroso proceso de deliberación, los proyectos fueron evaluados por un jurado internacional de gran trayectoria:
- Jean François Tosti, productor francés y cocreador de Miraculous Ladybug, quien también será el showrunner de la serie de antología.
- Verónica Buide, consultora estratégica internacional en animación y experta en propiedad intelectual y coproducción, con experiencia en marcas como Pocoyó y Miraculous Ladybug.
- Andrea Cataño Pulgarín, productora colombiana radicada en Finlandia, con experiencia en series para Netflix, Apple TV y Nickelodeon, como The Cuphead Show! y Super Duper Bunny League.
Gracias a su experiencia, el comité destacó la calidad y diversidad de las propuestas bogotanas, y eligió los ocho proyectos que recibirán un apoyo económico de $120.000.000 de pesos cada uno, para un total de $960.000.000 destinados a la fase de desarrollo.
Los proyectos seleccionados son:
- Dinamita Animación – Entreverao (Prod. Julián Sánchez / Dir. Miguel Otálora)
- Doinmedia – Nina (Prod. David Ricardo García / Dir. Laura Moncada)
- Hierro Animación – Angustia Capital (Prod. Carlos Smith / Dir. Diego Felipe Guzmán)
- Lucy Animation Studio – Brujas de Monserrate (Prod. Ángela María Revelo / Dir. Silvia Prieto)
- Malpraxis Studio – Profundo (Prod. Tatiana Pinzón / Dir. Sandra Marcela Obando)
- Piragna – Tomatoe (Prod. Alei Valet Siv / Dir. Adaan Li Guampé)
- Veinte Once – Dios le da prompt al que no tiene dientes (Prod. Mónica Ortiz / Dir. Christian López)
- Venturia Animation Studios – Ala (Prod. Andrés Felipe Urbina / Dir. Camilo Ayala)
“Los proyectos seleccionados muestran la fuerza creativa y el talento de nuestros estudios de animación. Bogotá se consolida como una ciudad que confía en la imaginación de sus creadores y que apuesta por la animación como una industria cultural de futuro. Esta antología será una ventana para que el mundo descubra las historias que solo se pueden contar desde aquí”, afirma Santiago Trujillo, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte.
A partir de septiembre, los proyectos iniciarán una ruta de fortalecimiento con asesorías personalizadas por parte de expertos internacionales en guion, ‘concept art’, dirección y producción. Estas sesiones permitirán a los equipos robustecer sus propuestas antes de entrar en la etapa de producción, prevista para el año 2026.
Con esta convocatoria, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Proimágenes Colombia, refuerzan su compromiso de apoyar el talento local, impulsar la innovación narrativa y promover historias con identidad bogotana que dialoguen con públicos internacionales.
Contactos de prensa:
María Liliana Galindo
Periodista SCRD
maria.galindo@scrd.gov.co
Natalia Rodríguez Fandiño
Jefe de Prensa SCRD
natalia.rodriguez@scrd.gov.co
Ibón Munévar
Jefe de Comunicaciones SCRD
ibon.munevar@scrd.gov.co