En esta entrega de 'Talento de mi barrio' conocimos el CIAT Teatro de la Montaña, ubicado en el barrio San Isidro Alto en Chapinero. Además de ser un teatro, es un colectivo de artistas con 28 años de historia, que ha construido un entorno de comunidad y transformación donde el arte y la cultura son protagonistas. Titiriteros, músicos, bailarines y payasos se unen para ofrecer un espacio lleno de magia en las montañas de Bogotá.
Un castillo en la montaña que educa a través del arte: Talento de mi barrio
Ligia Cortés, coordinadora del teatro, soñaba con un espacio lleno de magia: “un teatro en la montaña, hermosa y verde, custodiado por un dragón protector”, donde personas de todas las edades se acercan a la belleza y a la creatividad humana. En cada espectáculo, los niños y adultos encuentran un lugar para sorprenderse y explorar su imaginación.
El CIAT Teatro de la Montaña trasciende el entretenimiento. Julián Pedraza, asistente al teatro, destaca que “es maravillosa la labor pedagógica que hacen los artistas, una apuesta fundamental para la educación de los niños”. Con títeres, teatro y música, cada presentación acarrea una reflexión profunda y una invitación a soñar.
La entrada al Teatro de la Montaña tiene un valor simbólico: se pide un huevo, una libra de arroz, un rollo de papel higiénico o simplemente llevar a un amigo. Para el CIAT, lo importante es compartir la alegría y la magia del arte, como expresa Cortés: “Hoy lo logramos, hoy fuimos felices creando y compartiendo esa felicidad con el público”.
Con su trabajo comprometido y su enfoque comunitario, el CIAT Teatro de la Montaña es un referente cultural en Chapinero que demuestra cómo el arte tiene el poder de transformar vidas y enriquecer a toda la comunidad.