
Un salpicón de música para orquesta hecha en Colombia
La Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá, dirigida por Carlos Ágreda, ofrecerá un concierto dedicado a la música colombiana contemporánea con obras de Adolfo Mejía, Laura Pacheco Nieto, Fernando León Rengifo y James Díaz. La cita será el sábado 12 de octubre de 2025, a las 11:00 a.m., en el Teatro Estudio del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
El programa destaca el talento y la diversidad de los compositores nacionales, reafirmando el compromiso de la Filarmónica de Bogotá con la difusión de la creación sinfónica del país.
Dos estrenos y un homenaje al maestro Gabriel Uribe García
El público podrá disfrutar de dos estrenos imperdibles:
-
Suite para Clarinete y Orquesta, Homenaje al maestro Gabriel Uribe García
-
Canciones de un jardín imposible, de James Díaz
Ambas obras son interpretadas por la Orquesta Filarmónica Juvenil y presentan arreglos orquestales del maestro Fernando León Rengifo, reconocido por su trabajo en la expansión del repertorio sinfónico colombiano.
El concierto contará con la participación del destacado clarinetista Guillermo Marín, integrante de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, quien será el solista invitado en esta jornada de estrenos y homenajes.
Un programa que exalta el talento colombiano
Además de los estrenos, la presentación incluirá composiciones de Laura Pacheco Nieto y Adolfo Mejía, dos referentes que reflejan la riqueza estética y emocional de la música colombiana. A través de esta programación, la Orquesta Filarmónica Juvenil rinde tributo a las voces que construyen el sonido del país, integrando tradición, modernidad y nuevas sensibilidades.
Detalles del concierto
-
Hora: 11:00 a.m.
-
Lugar: Teatro Estudio – Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
-
Dirección: Avenida Calle 170 No. 67-51, San José de Bavaria, Bogotá
-
Entradas: Con boletería a través de TuBoleta
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.