Este fin de semana, Rock al Parque reunirá a los amantes del rock en el Parque Simón Bolívar y, al mismo tiempo, abrirá sus puertas al público virtual a través de Canal Capital. Con más de siete horas diarias de transmisión en vivo, el festival trasciende el espacio físico para ofrecer una experiencia híbrida que acerca a espectadores de todas partes. Rock al Parque se consolida como el epicentro del rock latinoamericano, demostrando su capacidad para unir audiencias locales e internacionales mediante la música y el análisis en tiempo real.
Una cobertura televisiva con mirada crítica
La transmisión de Rock al Parque será conducida por Andrés Salazar y Danny Galvis, quienes ofrecerán entrevistas y comentarios que van más allá de la simple promoción. Este enfoque analítico convierte cada conversación en una oportunidad para entender la evolución de la industria musical en Latinoamérica, la importancia de Bogotá como plataforma de exportación y los retos que enfrentan los rockeros contemporáneos. Con un equipo de más de 100 personas y tres unidades móviles, Canal Capital llevará al televidente una mezcla dinámica de tomas en los tres escenarios, garantizando una visión completa del festival.
Además de la señal abierta, los usuarios podrán elegir en YouTube, Facebook o en la web de Canal Capital el escenario que deseen seguir, personalizando así su experiencia. En X, la transmisión replicará exactamente lo que se emite en televisión, mientras que en Instagram y TikTok se compartirán momentos destacados y contenido exclusivo. Este despliegue multiplataforma refuerza el compromiso de Rock al Parque con la accesibilidad y la modernidad en sus mecanismos de difusión.
Diversidad musical y espacios de encuentro
Rock al Parque ofrece un cartel que combina 20 bandas distritales, 9 nacionales y 27 internacionales, presentando una programación ecléctica que abarca desde sonidos clásicos hasta propuestas de vanguardia. La presencia de grupos locales asegura el impulso de la escena bogotana, mientras que los artistas internacionales enriquecen la oferta con nuevos matices y tendencias globales, consolidando el festival como uno de los más importantes de América Latina.
Los intermedios de la transmisión serán un espacio para conocer de cerca a los músicos: entrevistas en profundidad, análisis de tendencias y debates sobre el futuro del rock. Este formato refuerza la relación entre público y artistas, permitiendo una interacción más cercana y significativa. La experiencia híbrida asegura que, ya sea en el césped del Simón Bolívar o frente a una pantalla, los seguidores de Rock al Parque vivan la pasión del rock con el mismo nivel de intensidad y detalle.
Fecha: Sábado 21, domingo 22 y lunes 23 de junio de 2025
Hora: Desde las 2:00 p. m.
Lugar: Parque Simón Bolívar (transmisión también en señal abierta de Canal Capital y redes sociales)
Transmisión en vivo: Canal Capital – señal abierta, Instagram, TikTok, X, Facebook y YouTube