
Torneo de Naciones de Baloncesto en Silla de Ruedas Sub-23
Bogotá se viste de gala para ser la sede del Torneo de Naciones de Baloncesto en Silla de Ruedas Bogotá, un evento Sub-23 que reunirá a las futuras estrellas de este deporte del 1 al 5 de abril en el Coliseo UDS. Este torneo, clasificatorio directo al Mundial Brasil 2025, contará con la participación de equipos juveniles de Brasil, Canadá, Estados Unidos y Colombia, quienes competirán en intensos partidos 5x5 para definir los cupos a la máxima cita internacional. Con entrada gratuita, el certamen promete emocionar al público con demostraciones de talento, disciplina y resiliencia.
Durante cinco días, los asistentes podrán disfrutar de encuentros de alto nivel entre las promesas del baloncesto adaptado, un deporte que combina destreza física y estrategia colectiva. El Torneo de Naciones de Baloncesto en Silla de Ruedas Bogotá busca fomentar la competencia deportiva, al tiempo que visibiliza el potencial de los atletas con discapacidad, reforzando el compromiso de la ciudad con la inclusión y el desarrollo de escenarios deportivos accesibles. Cada partido será una oportunidad para apoyar a la selección colombiana y celebrar la diversidad en el deporte.
Este evento, organizado en colaboración con entidades nacionales e internacionales, marca un hito en el camino hacia el Mundial 2025, posicionando a Bogotá como un referente en la promoción del deporte paralímpico. Además de la competencia, se realizarán actividades pedagógicas para que el público conozca más sobre las reglas y valores del baloncesto en silla de ruedas, rompiendo estereotipos y construyendo una sociedad más equitativa.
Fechas: 1 al 5 de abril de 2025.
Lugar: Coliseo UDS, Bogotá.
Entrada libre (aforo sujeto a disponibilidad).
No te pierdas esta oportunidad de vivir el deporte adaptado en su máxima expresión. ¡Acompaña a las jóvenes promesas y sé parte de la historia del baloncesto en silla de ruedas!
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.