
Semana de la Cultura Ciudadana 2025
Del 3 al 9 de octubre, Bogotá celebrará la Semana de la Cultura Ciudadana 2025, una iniciativa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) en cumplimiento del Acuerdo 705 de 2018. Bajo el lema “Somos parte de la solución”, esta edición pondrá en el centro la corresponsabilidad y la acción colectiva como principios clave para construir una ciudad más solidaria, incluyente y sostenible.
¿Qué es la Semana de la Cultura Ciudadana?
La Semana de la Cultura Ciudadana es un espacio de reflexión, arte, cultura y acción colectiva que busca fortalecer los valores de corresponsabilidad, respeto y confianza entre la ciudadanía. Durante siete días, instituciones, comunidades, sector privado y organizaciones se reunirán en diferentes escenarios de la ciudad para debatir y actuar en torno a temas clave como:
-
Eliminación del machismo y de las violencias basadas en género.
-
Gestión responsable de residuos y cuidado ambiental.
-
Construcción de una movilidad sostenible y segura.
-
Generación de alianzas entre sector público y privado.
Agenda destacada de la Semana de la Cultura Ciudadana 2025
Viernes 3 de octubre – Final de Verso DiVerso
-
Lugar: Media Torta de Bogotá (Calle 18 #1-05 Este)
-
Hora: 1:00 p.m.
-
Entrada: libre hasta completar aforo.
Un escenario de freestyle e improvisación para promover la eliminación del machismo y la construcción de masculinidades corresponsables.
Sábado 4 de octubre – Barrios Vivos y Fritanga Fest
-
La Marichuela renace con Barrios Vivos
-
Lugar: Plazoleta La Marichuela (Usme).
-
Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
-
Entrada libre.
Una jornada de foros, talleres e intervenciones urbanas para transformar la gestión de residuos y recuperar espacios públicos.
-
-
Fritanga Fest – Sabor Bogotá
-
Lugar: Plaza Distrital de Mercado La Concordia.
-
Hora: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
-
Entrada libre.
Conversatorios y feria gastronómica sobre la fritanga, símbolo de identidad y cultura bogotana.
-
Domingo 5 de octubre – Conversaciones interactivas
-
Hablemos de Bogotá en la Ciclovía
-
Lugar: Ciclovía Carrera Séptima.
-
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
-
-
Hablemos de Orgullo en Salsa al Parque
-
Lugar: Parque Simón Bolívar.
-
Hora: 2:00 p.m. a 5:30 p.m.
Ambos espacios invitan a la ciudadanía a conversar sobre pertenencia, orgullo, cultura ambiental y hábitos urbanos.
-
Lunes 6 de octubre – Domo de meditación
-
Lugar: Centro Comercial El Edén.
-
Hora: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Un espacio de bienestar y calma en el marco de la estrategia Bogotá Cultura Más Consciente.
Martes 7 de octubre – Cultura en TransMilenio
-
Lugar: Jardín Infantil Funtalentum (Carrera 20 Sur #24-88).
-
Hora: 7:00 a.m. a 11:30 a.m.
Una actividad pedagógica con niños y niñas para promover el respeto y el orgullo por el sistema de transporte público.
Miércoles 8 de octubre – Cultura ciudadana y agua
-
Mesa intersectorial de Cultura Ciudadana: encuentro entre entidades distritales (evento privado).
-
En la ducha #TresMinutosSonSuficientes: dispositivo pedagógico sobre el ahorro de agua.
-
Lugar: Frente a Bulevar Niza (Suba).
-
Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.
-
Jueves 9 de octubre – Encuentros y feria gastronómica
-
Conversatorio: Nuevas perspectivas de la Cultura Ciudadana
-
Lugar: Centro Felicidad Chapinero (Calle 82 #10-69).
-
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
-
-
Conversatorio: Motociclistas y cultura ciudadana
-
Lugar: Centro Felicidad Chapinero.
-
Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
-
-
Feria Gastronómica “Recetas para la Bogotaneidad”
-
Lugar: Plazoleta 97 con 15.
-
Hora: 12:00 m. a 6:00 p.m.
Con degustaciones y votaciones ciudadanas para elegir los platos ganadores de la convocatoria Sabor Bogotá.
-
Una ciudad corresponsable y sostenible
La Semana de la Cultura Ciudadana 2025 será un laboratorio de participación ciudadana que busca dejar capacidades instaladas, aprendizajes colectivos y compromisos compartidos más allá de la agenda de siete días. Una oportunidad para reafirmar que el cuidado de Bogotá es una tarea de todas y todos.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.