Salieri redescubierto, Mozart eterno

Salieri redescubierto, Mozart eterno

14
Junio

La filarmónica se viste de gala este 14 de junio con un programa dedicado a dos de los grandes del clasicismo: Antonio Salieri y Wolfgang Amadeus Mozart. La Filarmónica de Bogotá, bajo la batuta del maestro Rubián Zuluaga, ofrece una jornada en la que la obertura de Les Danaïdes de Salieri y el Concierto para clarinete K.622 de Mozart se entrelazan con la majestuosidad de Elgar, creando un espectáculo que recorrerá matices de energía, lirismo y virtuosismo. El clarinetista español Alberto Agut se une a la orquesta para dar vida a uno de los conciertos más célebres del repertorio mozartiano, en una presentación que revalida la tradición y apertura de nuevas miradas en la interpretación clásica.

Un programa que rescata la exquisitez del clasicismo

El encuentro se inaugura con la imponente obertura de Les Danaïdes, de Antonio Salieri, una pieza caracterizada por su brillantez orquestal y una cadencia dinámica que evoca la grandiosidad operística del siglo XVIII. La lectura de Salieri por parte de la Filarmónica de Bogotá muestra la riqueza de texturas y la precisión armónica que definieron el período clásico, permitiendo al público sumergirse en un universo de claridades tonales y contrastes formales. A continuación, el concierto para clarinete K.622 de Mozart posiciona al solista en el centro de una narrativa sonora donde el diálogo entre la orquesta y el clarinete despliega virtuosismo, melodía serena y pasajes de maravillosa inventiva. La interpretación de Alberto Agut, reconocido por su calidez de fraseo y su dominio técnico, garantizará un momento de belleza y emotividad inigualables.

De la solemnidad a la emoción contemporánea

Tras el equilibrio clásico de Salieri y Mozart, la Filarmónica de Bogotá nos lleva al romanticismo tardío con la obertura En el sur, Alassio, Op. 50, de Sir Edward Elgar. Esta obra marca un contrapunto luminoso en el programa, donde la orquesta despliega toda su paleta sonora para retratar paisajes del Mediterráneo y atmósferas evocadoras, demostrando la versatilidad del ensamble y su capacidad para transitar entre épocas con coherencia estilística. La dirección del maestro Rubián Zuluaga se caracteriza por su equilibrio entre sensibilidad histórica y energía contemporánea, atributos que se reflejarán en cada matiz de la interpretación.

La presentación de la Filarmónica de Bogotá no solo celebra el legado de Salieri, Mozart y Elgar, sino que también reafirma su compromiso con la difusión de un repertorio que conecta tradición y modernidad, acercando al público a experiencias sonoras de alto nivel artístico.

Fecha: Sábado, 14 de junio de 2025
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Auditorio León de Greiff, Universidad Nacional de Colombia
Entrada libre hasta completar aforo

 

Distrital

La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

Modificado
20 de Junio 2025


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio