
"Ritmos y raíces" en La Factoría
En el umbral entre lo etéreo y lo anímico surge la vida como una fuerza que desafía al tiempo y se graba en la memoria. Este enigmático estado del ser, que plantea la eterna pregunta de si al nacer comenzamos a vivir o a morir, se materializa en un espectáculo único que promete conmover y reflexionar: "Ritmos y raíces", una producción que se presentará en La factoría L'explosé.
Fechas y Horarios: 23, 24 y 25 de agosto
- Viernes: 7:30 p.m.
- Sábado: 6:00 p.m. y 7:30 p.m.
- Domingo: 4:00 p.m. y 6:00 p.m.
Lugar: La Factoría Tino Fernández, Carrera 25 Nº 50 – 34, Bogotá, Colombia.
Costo: Entrada con costo. Aprovecha la preventa hasta el 22 de agosto para disfrutar de un precio especial de $32.000, válido para las funciones de sábado y domingo. Además, el viernes 23 de agosto, podrás disfrutar de una promoción especial 3x2.
Un viaje a través de la danza
"Ritmos y raíces" es un viaje que une las raíces culturales de América y África. Bajo la dirección de Carlos Arturo Vargas Rodríguez y con la coreografía de Arnold Mateus, la obra nos sumerge en la esencia de la Cumbia y el Son de negros, géneros que resuenan con la fuerza de tambores, colores y la energía de cuerpos en movimiento que evocan animales salvajes y paisajes exuberantes.
La Mohana, figura mítica que observa desde las orillas del río Magdalena, guía esta danza ancestral, trazando círculos que invocan la fertilidad y la conexión entre la vida y la muerte. A través de estos movimientos, se celebra la vida en su forma más pura, al mismo tiempo que se reconoce la cercanía inevitable de la muerte.
El espectáculo también rinde homenaje a las tradiciones indígenas con un sorbo de chicha, bebida ancestral que embriaga y abre el camino para transitar entre la razón y la pasión, sumergiendo al espectador en una experiencia multisensorial que lo conecta con sus raíces.
Equipo artístico
- Director: Carlos Arturo Vargas Rodríguez
- Coreógrafo: Arnold Mateus
- Managger: Gloria Sáenz
- Coordinador Logística: Fabián Vargas R.
- Coordinación Financiera: Gladys Vargas
- Dirección Musical: Cristian Velandia
No pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración de la vida y la muerte a través de la danza. Asegura tu entrada cuanto antes y prepárate para un evento que resonará en tu memoria mucho después de que termine.
¡Te esperamos en La Factoría Tino Fernández para un encuentro inolvidable con la cultura, la vida y la muerte!
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.