Reflexión teórica sobre la práctica colectiva del teatro

Reflexión teórica sobre la práctica colectiva del teatro

04
Agosto
al
05
Agosto

La teatro en su dimensión colectiva cobra protagonismo con el seminario que organiza la Universidad Distrital, en alianza con el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC). Este evento académico busca resaltar la importancia de la salvaguardia del teatro de creación colectiva en Bogotá y sus aportes al sistema educativo formal, ofreciendo un espacio donde practicantes, investigadores y grupos comunitarios puedan debatir, estructurar y generar conclusiones que fortalezcan el campo teatral de la ciudad.

Un encuentro teórico-práctico para la comunidad artística

El seminario se concibe como un foro dinámico: los asistentes participarán en experiencias grupales de creación colectiva y reflexionarán sobre su incidencia social, identificando los retos y oportunidades que enfrenta esta metodología en la formación de actores y colectivos. A través de mesas de discusión, talleres experienciales y diálogos críticos, se analizará cómo el teatro colectivo articula procesos de aprendizaje, construcción de memoria y cohesión comunitaria.

Durante las sesiones, se abordarán temas clave como el desarrollo de herramientas pedagógicas, la estructuración de proyectos participativos y la documentación de procesos creativos comunitarios. La Universidad Distrital aporta su experiencia en investigación teatral y el IDPC ofrece el respaldo institucional necesario para visibilizar la urgencia de proteger este patrimonio intangible. Al cierre, se entregarán certificaciones a los participantes, reconociendo su compromiso con la salvaguardia y el fortalecimiento de las prácticas colectivas.

Aportes al campo teatral y desafíos futuros

El seminario no solo se queda en la reflexión: busca generar propuestas de acción concretas que enriquezcan la oferta educativa y cultural de Bogotá, proponiendo líneas de investigación, mecanismos de articulación interinstitucional y estrategias de difusión para la creación colectiva. Los debates permitirán estructurar recomendaciones para instituciones educativas, gestores culturales y grupos de teatro, con el fin de integrar estos métodos en planes curriculares y proyectos de extensión.

Asimismo, se explorará el papel del teatro comunitario en la construcción de ciudad y en la promoción de la participación ciudadana. Al visibilizar las prácticas de creación colectiva, se evidencia su capacidad para abordar problemáticas sociales, fortalecer identidades locales y fomentar el pensamiento crítico, elementos esenciales para una formación artística integral.

Este seminario es una invitación abierta a todos quienes practican, investigan o gestionan proyectos de teatro colectivo en Bogotá. Es una oportunidad para intercambiar saberes, consolidar redes de trabajo colaborativo y contribuir al reconocimiento institucional de una forma de hacer teatro que se basa en el diálogo, la coautoría y la memoria compartida.


Fechas: Lunes 4 y martes 5 de agosto de 2025
Horario: 9:00 a. m. – 12:30 m. y 2:00 p. m. – 4:00 p. m. (ambas fechas)
Lugar: Palacio de La Merced, Facultad de Artes – Academia Superior de Artes de Bogotá (ASAB), Salón S-125 – Carrera 13 No. 14-69
Entrada libre, con certificación de participación al cierre

Inscríbete aquí

Sin costo

Santa Fe

La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

Modificado
1 de Agosto 2025


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio