Ópera al Barrio - Gala Lírica
Diseño: Angie Ortiz - Filarmónica de Bogotá

Ópera al Barrio - Gala Lírica

09
Noviembre

La XXVII edición del Festival Ópera al Parque 2024 llega a su gran cierre con una Gala Lírica que reúne a destacados talentos en el escenario. Con la participación de la Filarmónica Juvenil y la Banda Filarmónica Juvenil, el Coro Filarmónico Juvenil y el Coro Filarmónico de Bogotá, esta celebración será dirigida por el maestro Óscar Vargas y contará con la participación de los solistas ganadores del Programa Distrital de Estímulos.

Entre las estrellas de la noche están Karen García Sánchez, ganadora del Premio Filarmónico de Canto; Laura Gómez y Hans Mogollón, premiados en el Concurso de Canto Ciudad Lírica; y la invitada especial Paola Díaz. El repertorio promete una velada inolvidable, con obras de compositores como Verdi, Rossini, Puccini y Strauss, incluyendo fragmentos de óperas como El Trovador, Carmen, Nabucco, y Romeo y Julieta.

Esta gala, de entrada libre, ofrecerá una experiencia única donde más de cien artistas en escena recrearán momentos icónicos de la ópera. Una cita imperdible para los amantes de la música clásica y la cultura en Bogotá.

Historia de la ópera

La ópera nació a finales del siglo XVI impulsada por la Camerata Fiorentina, un grupo de intelectuales que decidió musicalizar textos dramáticos inspirándose en el teatro griego antiguo. Jacopo Peri fue pionero con La Dafne (1597) y Euridice (1600), mientras que Claudio Monteverdi consolidó la forma moderna con La favola d'Orfeo (1607), introduciendo elementos como la “sinfonía” y las “arias”. Desde entonces, la ópera evolucionó junto con los estilos musicales predominantes: el Barroco del siglo XVII, exclusivo de las élites; el Clasicismo del siglo XVIII, con figuras como Mozart y Beethoven; y el Romanticismo del siglo XIX, que enalteció al compositor y dio lugar al nacionalismo musical. En el siglo XX, la ópera exploró la vanguardia y nuevos estilos en una era de medios de comunicación que amplió su difusión, sin perder el aprecio por el repertorio clásico, que sigue vigente en los teatros de ópera actuales.

5:00 p.m. Plaza de los Alfiles - Centro Comercial Gran Estación

Distrital

La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

Modificado
14 de Noviembre 2024


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio