¿Cómo puedo no ser Montgomery Clift? 

Obra sobre Montgomery Clift en La Maldita Vanidad

03
Septiembre
al
04
Septiembre

El Teatro La Maldita Vanidad presenta un unipersonal basado en la vida del actor estadounidense Montgomery Clift (1920-1966), una de las figuras más complejas y talentosas de la historia de Hollywood. Reconocido por su sensibilidad interpretativa y por romper con el modelo masculino dominante en la época, Clift dejó una huella imborrable en el cine con películas como Un lugar en el sol, De aquí a la eternidad y The Misfits.

Su carrera tomó un giro radical tras un grave accidente de tránsito en 1956, que modificó su apariencia y cambió su relación con la industria cinematográfica. Entre las exigencias de una imagen pública que ya no podía sostener y una vida privada marcada por el silencio, Clift vivió años de lucha interna hasta su muerte en 1966, a los 45 años.

Unipersonal basado en el texto de Alberto Conejero

La obra, dirigida por Jorge Hugo Marín y actuada por Camilo Sebastián, está inspirada en el texto del dramaturgo español Alberto Conejero. Este unipersonal no busca exaltar la figura de un ídolo, sino sumergirse en los espacios más frágiles de un hombre que se enfrenta a sus propios límites.

El director Jorge Hugo Marín explica:

“Esta obra no es solo sobre Montgomery Clift, es sobre lo que todos escondemos para poder seguir de pie frente al mundo”.

El montaje convierte el escenario en un espacio íntimo, donde el actor revive recuerdos, miedos y secretos, invitando al público a explorar la complejidad emocional y personal del intérprete.

Información de la función

  • Días: Miércoles y jueves

  • Hora: 8:00 p.m.

  • Lugar: Teatro La Maldita Vanidad (Cra 19 No. 45A - 17, Barrio Palermo)

Una experiencia teatral imperdible

Este unipersonal propone una mirada profunda a la vida de Montgomery Clift, uno de los actores más enigmáticos de Hollywood. Con una propuesta escénica íntima y un trabajo actoral cargado de sensibilidad, la obra se convierte en una invitación a reflexionar sobre la identidad, el éxito, la fragilidad humana y las tensiones entre la vida pública y privada.

Distrital

La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

Modificado
29 de Agosto 2025


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio