
Obra de teatro: Paro del 93 de Faro del Sur
En la fría madrugada bogotana de 1993, los voladores estallaban en el cielo anunciando el inicio del Paro cívico en Ciudad Bolívar, una protesta masiva en la que cientos de personas, desde jóvenes hasta adultos mayores, tomaron las calles para exigir condiciones de vida más dignas. Ahora, este hito en la historia de Bogotá es revivido en una impactante obra de teatro que combina memoria, arte y denuncia social.
Una experiencia sensorial e histórica
Esta puesta en escena trasciende el teatro convencional al integrar diversas técnicas performáticas, como el teatro de títeres, la exploración sonora y la composición teatral. La obra no solo relata los acontecimientos del paro, sino que los revive a través de una propuesta artística que sumerge al espectador en la tensión, la emoción y la esperanza de aquellos días de lucha.
Uno de los pilares de la obra es la voz de cinco sabedores de la localidad, quienes, a través de sus testimonios, ofrecen una mirada sobre los sucesos que marcaron un antes y un después en la comunidad. Estos relatos, enriquecidos por la fuerza del arte escénico, construyen un puente entre el pasado y el presente, recordándonos que las demandas de justicia y equidad siguen vigentes.
Un acto de memoria y resistencia
Esta producción busca generar una reflexión sobre las luchas populares en Bogotá y el impacto de la organización comunitaria. La obra se convierte en una herramienta de resistencia, un homenaje a quienes participaron en el paro y un llamado a mantener viva la memoria histórica.
No te pierdas esta oportunidad de conocer un episodio clave en la historia de Bogotá a través de una propuesta escénica innovadora. Vive la historia, escucha las voces del pasado y únete a la memoria colectiva de una comunidad que nunca dejó de luchar.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.