
Novena versión del Festival La Noche y Las Luciérnagas
Orgullo se convierte en motor de transformación cultural y política en Bogotá gracias a la novena edición del Festival La Noche y Las Luciérnagas, una iniciativa que reúne a instituciones como la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la Facultad de Artes-ASAB y el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Orgullo se manifiesta en cada performance y charla, reafirmando el derecho de las personas LGBTIQ+ a ocupar espacios de visibilidad y reflexión.
Un encuentro formativo y de reparación simbólica
El Festival La Noche y Las Luciérnagas es el resultado de la alianza entre Idartes, el Ministerio de Igualdad, la Cinemateca Distrital, la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte, la Dirección de Diversidad Sexual de la Secretaría de Planeación de Bogotá y el Museo Nacional. Esta cooperación fortalece un proyecto formativo en derechos humanos y reparación simbólica que visibiliza las luchas y demandas de las colectivas LGBTIQ+ en Colombia. La novena edición invita además a la ciudad de Cali como invitada de honor, y convoca a agrupaciones diversas de Barranquilla y Bucaramanga, en un ejercicio colaborativo con estudiantes de la Facultad de Artes-ASAB.
Escenarios, performances y diálogo intercultural
Entre las presentaciones destaca la participación de la reconocida artista drag Brisa Stelar, de México, y la charla de Alan Velásquez Munguía sobre el arte drag y transformista en aquel país. Cada performance, desde los Kiki Ball hasta la Gala drag Locas de Alegría, redefine los límites del arte escénico y reivindica la diversidad como acto político. El encuentro performático Toma Rosa, que se realizará en la Cinemateca Distrital, amplía el diálogo entre las colectivas diversas de Bogotá y los estudiantes de la Universidad Distrital.
La programación en los escenarios de Idartes está diseñada para generar experiencias de intensidad estética y comunitaria, donde el público es partícipe activo de un ritual de celebración y resistencia. Las luces, la música y la presencia escénica convergen en una propuesta que trasciende la entretención para convertirse en un acto de memoria y construcción de nuevos relatos.
Fecha: 13 de junio (1:00 p.m. a 8:00 p.m.) y 14 de junio (5:00 p.m. a 8:30 p.m.)
Lugar: Teatro Jorge Eliécer Gaitán
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.