Nicoyembe presenta: Entre mares y ríos, mi voz es historia
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán se prepara para recibir “Entre mares y ríos, mi voz es historia”, un espectáculo multidisciplinario que rinde homenaje al legado del maestro Nicolás Emilio Nicoyembe Rodríguez Córdoba, ícono del folclor colombiano y una de las voces más representativas de la música tradicional del país.
Organizado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, este concierto escénico reúne a más de 35 artistas en escena, quienes combinan música, danza y teatro en una experiencia que celebra la riqueza cultural y la herencia afrodescendiente de Colombia.
Un homenaje al legado del maestro Nicoyembe
La obra narra la vida y el recorrido artístico de Nicoyembe, desde sus raíces en Quibdó, Chocó, hasta su reconocimiento internacional como embajador de la música tradicional colombiana. A través de una puesta en escena que fusiona el formato de concierto con el teatro musical, cada episodio biográfico se convierte en un acto cargado de color, fuerza y emoción.
Los sonidos de la marimba de chonta, la chirimía, la gaita y la marímbula evocan los paisajes sonoros del Pacífico y el Caribe, recordando la conexión profunda entre la música, la memoria y la identidad de los pueblos afrocolombianos.
Una experiencia escénica que une música, danza y memoria
“Entre mares y ríos, mi voz es historia” reúne a la Compañía Danza Libre de Bogotá, la Compañía Colombia Amiga, la actriz Reina Africana, destacados coreógrafos y la banda original del maestro Nicoyembe. Juntos, dan vida a una producción que exalta el poder del arte para mantener viva la memoria colectiva y fortalecer el sentido de pertenencia cultural.
Cada nota, cada movimiento y cada palabra son un tributo a la diversidad y la creatividad de las comunidades afrocolombianas, protagonistas de una historia que se teje entre los ríos del Chocó y los mares del Caribe.
Una invitación a celebrar la herencia cultural de Colombia
Más que un espectáculo, esta obra es una ceremonia escénica que invita a reflexionar sobre la importancia de preservar las tradiciones, promover la inclusión cultural y reconocer en la música y la danza una herramienta de resistencia, memoria y transformación social.
En el escenario del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el legado de Nicoyembe renace con nuevas voces que continúan su camino, recordando que cada tambor y cada canto son parte de una historia viva entre mares y ríos.
Lugar: Teatro Jorge Eliécer Gaitán – Carrera 7 No. 22–47
Hora: 8:00 p.m.
Organiza: Instituto Distrital de las Artes – Idartes
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

