
Mina//Mata en escena
Este jueves 27 de marzo, en el marco del Día Internacional del Teatro, se presentará en única función la obra “Mina//Mata: el lado oscuro del mercurio”, una adaptación dirigida por Juan Carlos Moyano con su colectivo Teatro Tierra, basada en el texto original del fallecido dramaturgo paisa Gilberto Martínez (1934–2017).
La función tendrá lugar en el Auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, con entrada gratuita previa inscripción. Esta puesta en escena es una oportunidad única para conmemorar el arte teatral y, al mismo tiempo, reflexionar sobre una problemática vigente en Colombia: los impactos del mercurio en la salud humana debido a la minería irresponsable.
La obra parte de las crónicas fotográficas del periodista estadounidense Eugene Smith, quien documentó la tragedia ambiental de Minamata (Japón), donde una población entera sufrió los efectos devastadores de la contaminación con mercurio. En su versión colombiana, el dramaturgo Gilberto Martínez recurrió al juego de palabras y a la crítica poética para señalar cómo este mismo fenómeno afecta actualmente a diversas regiones del país, como el Chocó, el Bajo Cauca, el nordeste antioqueño, las ciénagas del Caribe, Santander y la Orinoquía, donde comunidades enteras ya presentan enfermedades del sistema nervioso central por la contaminación de los ríos.
Esta obra, ganadora de la Beca de Creación de Idartes para Grupos de Larga Trayectoria 2023, también marca un momento especial: la celebración de los 50 años de vida artística del maestro Juan Carlos Moyano, referente del teatro político y social en Colombia.
Fecha: Jueves 27 de marzo de 2025
Lugar: Universidad de los Andes – Auditorio Mario Laserna (Calle 19A #1–82 Este, Bogotá)
Hora: 7:00 p.m.
Entrada gratuita con inscripción previa
Una función imprescindible para quienes valoran el teatro comprometido con las realidades sociales y ambientales del país. Un homenaje al poder de la escena como denuncia, como memoria y como forma de resistencia.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.