
Memoria Viva en Rafael Uribe Uribe
La localidad Rafael Uribe Uribe se prepara para celebrar el Hito Cultural de Barrios Vivos 2025, una estrategia liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá que busca reconocer los saberes, memorias y prácticas vivas de las comunidades. Este evento fortalece el tejido social, resalta la diversidad cultural y pone en valor las historias que habitan en los territorios.
Un proceso de participación comunitaria
Durante 14 semanas, artistas, líderes, colectivos, medios comunitarios, emprendedores, cuidadoras, jóvenes y personas mayores participaron en un proceso de creación, diálogo y memoria. Este trabajo colaborativo dio origen a la narrativa “Memoria Viva Rafael Uribe Uribe”, una construcción conjunta que resignifica el territorio desde la dignidad, la cultura, la economía popular y la diversidad de expresiones locales.
El escenario: Corredor del Mirador del Barrio La Resurrección
El evento se realizará en el Corredor del Mirador del Barrio La Resurrección (Diagonal 32B Sur #12B-67), un lugar icónico cargado de historia y contemplación, considerado patrimonio cultural de Bogotá.
Gracias a su ubicación estratégica, desde este mirador es posible observar cerca del 60% de la ciudad. Además, su entorno ha sido testigo de procesos históricos como:
-
El crecimiento urbano impulsado por los Chircales.
-
La construcción del Hospital San Carlos.
-
La tradición de los Reyes Magos y las celebraciones de Semana Santa en vivo.
-
La influencia pastoral de Monseñor Alfonso Garavito.
Programación del Hito Cultural Barrios Vivos 2025
Durante dos días, el 30 y 31 de agosto de 2025, el Mirador del Barrio La Resurrección será el punto de encuentro para la comunidad con una agenda llena de arte, música, danza, emprendimiento y memoria viva.
Sábado 30 de agosto – El Bazar de Las Lavanderas, Ladrilleros y Carboneros (desde las 12:30 p.m.)
Presentaciones artísticas y culturales:
-
“Un viaje entre risas y asombros”
-
Teatro de títeres: “Los Tres Chivitos Gruff”
-
Joropo del Río
-
Danza Caminos Diversos
-
MANTRA
-
AFRODES
Intervenciones urbanas y visuales:
-
Muralismo colectivo
Exhibición de talleres de creación:
-
“De la memoria al fotorrelato”
-
“Cosiendo con el agua – turbantes”
-
“Bailando con el agua”
-
“Las que lavan, las que tejen”
-
Fotorelato: “Un viaje al territorio de la localidad Rafael Uribe Uribe”
-
Sensibilización sobre tenencia responsable de animales
Domingo 31 de agosto – Entrega del Hito Memoria Viva (desde la 1:00 p.m.)
Agrupaciones locales invitadas:
-
Orion Band
-
Experimentarte
-
AKA Entropía
-
CircoEncuentro
-
EXANIMO
-
Hator Dance
-
Otros talentos de la localidad
Emprendimientos y economía popular
El Hito Cultural también será un espacio para visibilizar la economía popular de Rafael Uribe Uribe. Durante los dos días, los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta de productos, artesanías y gastronomía local, con la participación de:
-
CHAZA CAI
-
T&M Sublimart
-
Artechic Accesorios
-
Shakana Tejedoras
-
Accesorios Luzy
-
HMN Cateustillo
-
Orellanas La Mejor Proteína
-
Pasteles y Empanadas Uribianas “Con Sabor Local”
-
Mi Colombia
-
Mujeres Artesanas
-
Saucos Emprendedores
-
Las Delicias de Emily
-
Balcones Artesanales
-
M’s A&M – Artesanías
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.