
Laboratorio de memorias
La cultura festiva es una expresión viva de la identidad local, y en la localidad de Kennedy tiene una historia rica, colorida y profundamente comunitaria. El Laboratorio de co-creación: Cultura Festiva de Kennedy propone un espacio donde las voces de vecinas, vecinos, artistas, gestores culturales y amantes de las celebraciones populares se encuentran para conversar, crear y construir juntos nuevas formas de celebrar lo que somos.
Este laboratorio es una invitación a pensar los festivales y carnavales desde la memoria, la creación colectiva y el diálogo comunitario. Se trata de una jornada participativa en la que se abordará el pasado, presente y futuro de las expresiones culturales de Kennedy, con énfasis en las prácticas festivas que han consolidado a esta localidad como un epicentro de creatividad, diversidad y encuentro popular.
Un espacio para imaginar nuevas formas de celebrar
A través de ejercicios de investigación, conversación y creación, el Laboratorio busca fortalecer la gestión cultural local y reconocer el valor de las celebraciones como actos de resistencia, identidad y alegría colectiva. Se compartirán experiencias de festivales pasados, se reflexionará sobre los desafíos actuales y se imaginarán nuevas propuestas que surjan desde la comunidad misma.
La cultura festiva es también un acto de memoria y futuro. Por eso, este espacio es ideal tanto para quienes han hecho parte de las celebraciones de Kennedy como para quienes quieren involucrarse por primera vez. No se requiere experiencia previa, solo curiosidad, disposición para crear colectivamente y ganas de reconocer la riqueza cultural del territorio.
Si te interesa la cultura festiva, si te preguntas cómo fortalecer el tejido cultural de tu localidad o si simplemente disfrutas de la creación colectiva, este espacio es para ti. El laboratorio permite un encuentro horizontal entre ciudadanías diversas, todas convocadas por el deseo de pensar, sentir y vivir la cultura desde lo festivo.
Fecha: 26 de julio.
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Biblioteca Pública Lago Timiza.
Sin costo.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.