Pies de personas danzando obra La Udimbre
Foto: Teatro L´Explose

La Factoría L´Explose presenta 'La urdimbre'

16
Agosto
al
18
Agosto

En el corazón de Bogotá, la Compañía Nacional de Danzas Tradicionales de Colombia Pachamama te invita a su nuevo espectáculo artístico titulado 'La urdimbre'. Este evento, que promete ser un tributo a las tradiciones colombianas, teje tres historias inspiradas en el rico folclor del país, utilizando la danza como su principal medio de expresión.

Fechas y horarios

Las únicas cinco funciones presenciales de 'La urdimbre' se llevarán a cabo los días 16, 17 y 18 de agosto en La Factoría Tino Fernández, ubicada en la Carrera 25 Nº 50 – 34. No pierdas la oportunidad de asistir en uno de los siguientes horarios:

  • Viernes 16 de agosto: 7:30 p.m.
  • Sábado 17 de agosto: 6:00 p.m. y 7:30 p.m.
  • Domingo 18 de agosto: 4:00 p.m. y 6:00 p.m.

Las entradas están disponibles para la venta con opciones especiales:

  • Preventa: $32.000, válida para las funciones del sábado 17 y domingo 18 de agosto, si compras hasta el 15 de agosto.
  • Promoción 3×2: Disponible para la función del viernes 16 de agosto. ¡Lleva a dos amigos y paga solo por dos entradas!

Un recorrido cultural a través de la danza

'La urdimbre' es un viaje cultural que explora el alma de las tradiciones colombianas. Bajo la dirección de Carlos Arturo Vargas Rodríguez, la puesta en escena presenta tres piezas coreográficas que entrelazan historias de amor, familia, y herencia cultural:

  1. Festejos de nacimiento: Esta pieza resalta la importancia de la familia como núcleo de la sociedad, invitando al público a reflexionar sobre los valores que nos unen como comunidad. A través de la danza, se celebra el amor, el respeto y la tolerancia, valores fundamentales que están arraigados en nuestras tradiciones populares.

  2. Tejidos y trenzados en Boyacá: Los tejidos y trenzados son parte integral del folclor colombiano. Esta coreografía rinde homenaje a estas prácticas ancestrales que están conectadas con el ciclo agrícola y las celebraciones comunitarias. La danza aquí simboliza la conexión entre las personas y la tierra, y cómo estas tradiciones se transmiten de generación en generación.

  3. Perdurará para siempre la huella del camino enseñado: Inspirada en la Feria de las Flores de Medellín, esta pieza destaca la importancia del cultivo como base de la economía regional. A través de la danza, se cuentan historias de vida que se reflejan en las coloridas silletas, la música, la gastronomía y los vestidos típicos, todos elementos que unen a las familias y preservan la identidad cultural colombiana.

Aforo limitado

El evento contará con un aforo limitado de 96 personas por función, asegurando una experiencia íntima y cercana para todos los asistentes. Te recomendamos adquirir tus entradas con anticipación para no perderte este espectacular homenaje a las tradiciones colombianas.

Teatro la Factoria Tino Fernandez L´Explose

Distrital

La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

Modificado
12 de Agosto 2024


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio