¡Jornada de voluntariado! Plaza de Mercado de Las Cruces

¡Jornada de voluntariado! Plaza de Mercado de Las Cruces: un siglo de historias

10
Octubre

En el corazón del barrio Las Cruces, una de las primeras barriadas obreras de Bogotá, se levanta desde 1928 la Plaza de Mercado de Las Cruces, declarada Monumento Nacional en 1989. Su construcción, a cargo de la firma estadounidense Ulen & Co., surgió para organizar el comercio que, desde finales del siglo XIX, se realizaba en el antiguo Parque Girardot. Desde entonces, se convirtió en un centro neurálgico de abastecimiento, encuentro y vida comunitaria.

La plaza ha sido testigo de grandes momentos de la historia de la ciudad, como el impacto del Bogotazo de 1948 y los procesos de industrialización temprana. A pesar de los embates de la violencia, la estigmatización y la competencia de las grandes superficies, sigue siendo un espacio vivo de saberes, sabores y prácticas comunitarias que dan identidad a la capital.

La plaza como patrimonio cultural de Bogotá

El centenario de la Plaza de Mercado de Las Cruces es también la celebración de un barrio obrero y popular que ha resistido el olvido. En sus pasillos conviven comerciantes que guardan recetas tradicionales, conocimientos de medicina popular y memorias transmitidas de generación en generación.

El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) impulsa actividades que buscan poner en valor tanto la arquitectura del barrio como sus memorias colectivas, reconociendo que el patrimonio no solo se encuentra en los edificios, sino en las prácticas, las historias y la identidad popular que siguen vivas en este territorio.

Jornada de voluntariado ciudadano

Como parte de la conmemoración de los 100 años de la Plaza de Las Cruces, el IDPC organiza una gran jornada de voluntariado el próximo viernes 10 de octubre de 2025, de 8:00 a.m. a 12:30 m., con punto de encuentro en la plaza (Carrera 5 No. 1F-94).

Más de 300 voluntarios, junto a entidades públicas, sector privado y comunidad, se sumarán a este esfuerzo colectivo para:

  • Enlucir fachadas patrimoniales.

  • Limpiar y embellecer el espacio público.

  • Pintar mobiliario urbano.

Es importante destacar que esta jornada no implica intervenciones directas sobre la plaza, ya que, por su carácter de Monumento Nacional, está sujeta a procesos de gestión patrimonial específicos. Forma parte, en cambio, de un programa más amplio de acciones culturales y comunitarias que se desarrollarán a lo largo del año para celebrar el centenario.

Inscripción y participación

Los ciudadanos interesados podrán inscribirse previamente y ser parte de esta experiencia única que honra la memoria y la resistencia popular de Bogotá. Participar en la jornada significa construir comunidad, fortalecer la identidad barrial y celebrar un siglo de historia en una de las plazas de mercado más emblemáticas del país.

 

Distrital

La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

Modificado
3 de Octubre 2025


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio