Jazz al Parque llega a tu barrio con los Escenarios Móviles de Idartes

Jazz al Parque llega a tu barrio con los Escenarios Móviles

29
Agosto

El Instituto Distrital de las Artes – Idartes, a través de sus Escenarios Móviles, invita a la ciudadanía a disfrutar de una edición especial de Jazz al Parque llega a tu barrio, un encuentro que acerca la esencia del jazz a la ciudad. Este evento integra lo académico, experimental y popular en un formato abierto, gratuito y cercano a la comunidad.

El concierto se realizará este viernes 29 de agosto en la plazoleta exterior del edificio ML de la Universidad de los Andes (Calle 19A #1E-37), a partir de las 4:00 p. m.. Será una jornada que celebra la diversidad y evolución de un género vivo y en constante transformación.

Cuatro agrupaciones de jazz colombiano

Durante esta jornada, el público podrá disfrutar de las presentaciones de cuatro agrupaciones locales que muestran la riqueza, la innovación y la diversidad de la escena jazzística en Colombia.

Santiago García Cuarteto

El concierto abre con el Santiago García Cuarteto, un proyecto que fusiona jazz moderno con músicas tradicionales del Caribe colombiano. Inspirado en la biodiversidad y en el canto de las aves, crea un diálogo entre naturaleza y sonoridad, ofreciendo una propuesta fresca y profundamente conectada con el territorio.

Babool

Le sigue Babool, un colectivo bogotano que desde 2017 ha consolidado una propuesta que combina jazz, música contemporánea y sonidos latinoamericanos. Con dos discos publicados y un tercero en proceso, Babool destaca por su exploración orgánica y su capacidad de tender puentes entre tradición y modernidad.

Däliah Quintet

La jornada continúa con el Däliah Quintet, agrupación invitada por la Universidad Nacional e integrada por estudiantes de la UNAL y la Universidad Sergio Arboleda. Su propuesta cruza el swing y el bebop con funk, drum and bass y R&B, incorporando además ritmos colombianos como el chandé, el bambuco y el vallenato. Así, logran acercar el lenguaje de la improvisación a nuevas audiencias y demostrar cómo el jazz dialoga con diferentes tradiciones musicales.

José Daniel Arellano Ramos

El cierre estará a cargo del guitarrista y compositor José Daniel Arellano Ramos, quien presenta Erratika, su primer álbum como solista. Con una trayectoria que incluye participaciones en festivales nacionales e internacionales, su propuesta se consolida como parte de la nueva escena del jazz colombiano, caracterizada por un estilo personal y un profundo espíritu de búsqueda creativa.

Un espacio para la cultura y la comunidad 

Jazz al Parque llega a tu barrio reafirma el compromiso de Idartes con la descentralización cultural y la promoción del acceso libre a expresiones artísticas de calidad. Este encuentro es una oportunidad para que estudiantes, familias, amantes del jazz y público en general vivan una experiencia musical en un entorno académico, comunitario y abierto.

Con esta edición, los Escenarios Móviles continúan llevando el arte a distintos rincones de Bogotá, demostrando que la cultura se vive en la calle y que el jazz sigue siendo un lenguaje universal capaz de conectar generaciones y territorios.

Teusaquillo

La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

Modificado
29 de Agosto 2025


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio