
Jámara: la herida por donde entra la luz
Sumérgete en "Sensósfera Jámara", una obra de teatro sensorial que explora la dualidad entre amor y dolor, muerte y reconciliación. Inspirada en la palabra sánscrita "Jámara," que representa tanto un arma como una semilla, esta puesta en escena invita al espectador a un viaje profundo hacia el entendimiento emocional y la sanación.
¿Qué es "Sensósfera Jámara"?
Esta obra va más allá del teatro convencional, invitando al público a vivir una experiencia inmersiva y sensorial en la que los sentimientos, los abrazos y la empatía se convierten en los verdaderos protagonistas. La obra invita a adentrarse en un laberinto lírico en el que se entrelazan belleza y dolor, abordando temas de violencia doméstica y social en nuestro país, así como la importancia de los lazos de amor en nuestros círculos familiares.
"Sensósfera Jámara" presenta una propuesta artística que rompe los límites entre el espectador y la obra, permitiendo a cada persona experimentar un universo sensorial diseñado para conectar de manera íntima con las emociones humanas más profundas. Este montaje interactivo permite explorar el amor, la reconciliación y el impacto de la violencia desde una perspectiva sensorial, transformando el teatro en un espacio de introspección y sanación.
Detalles de la función
La experiencia tendrá lugar el próximo 2 de noviembre en la Casa Cultural Hoja al Viento, ubicada en la Carrera 15a Bis #45-08. Con una duración de una hora, el espectáculo comienza a las 7:00 p.m. y es recomendado reservar con anticipación debido al cupo limitado.
- Fecha: 2 de noviembre
- Hora: 7:00 p.m. a 8:00 p.m.
- Lugar: Casa Cultural Hoja al Viento, Carrera 15a Bis #45-08
- Costo: Entrada con costo, informes y reservas al 3057898812
Atrévete a vivir esta experiencia teatral que promete resonar en cada uno de tus sentidos. "Sensósfera Jámara" te espera para descubrir un mundo donde el amor y el dolor se encuentran en un espacio sensorial de reflexión y reconciliación.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.