
Franja Conversaciones Inusuales
Por primera vez en diez años, Maloka Bogotá recibe nuevamente el encuentro “Aula bajo las estrellas”, un espacio para explorar el poder de la astronomía y la mecánica cuántica en el ámbito escolar.
Bajo el lema “Educar para el asombro: una invitación para que profundicemos sobre la cuántica, la astronomía y la pedagogía”, este evento forma parte de la franja Conversaciones Inusuales y propone un diálogo abierto sobre cómo integrar el conocimiento científico más avanzado en los procesos de enseñanza.
Programa de actividades en Maloka
Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público:
-
Conversación inicial: “Sobre la enseñanza de la mecánica cuántica a 100 años de su creación”
Fecha: Sábado 16 de agosto | Hora: 9:00 a.m.
A cargo de: Boris Anghelo Rodríguez Rey -
Charla: “Las ciencias y las tecnologías cuánticas: 100 años de un legado con un gran futuro”
Fecha: Domingo 17 de agosto | Hora: 9:00 a.m.
Presentación conjunta de: Alejandra Catalina Valencia González y Gian Pietro Miscione -
Charla: “Del aula al reactor: fomentando visitas académicas al IAN-R1 y perspectivas de aplicaciones nucleares”
Fecha: Domingo 17 de agosto | Hora: 4:00 p.m.
A cargo de: Andrea Sánchez y Nicolás Guarín
Un puente entre ciencia y educación
Aula bajo las estrellas busca acercar a docentes, estudiantes y público general a los avances y aplicaciones de la ciencia, fomentando el asombro como motor del aprendizaje. Con expertos en física, pedagogía y tecnología, el encuentro ofrece una oportunidad para reflexionar sobre el papel de la ciencia en la formación de las nuevas generaciones.
Entrada libre
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.