
Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos
Este año, el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos – Colombia (FICDEH) se centra en el poder que cada persona tiene para cambiar el mundo. Desde los municipios hasta las ciudades, desde la cordillera hasta el mar, desde lxs más pequeñxs hasta quienes con años de sabiduría nos acompañan, quiere resaltar que sí hay poder humano.
El FICDEH 2025 se realizará del 31 de agosto al 9 de septiembre, en conmemoración del Día Nacional de los Derechos Humanos, con presencia en 8 ciudades y 30 municipios del país.
La Selección Oficial incluye 75 películas de 42 países, entre ellas 7 colombianas, 34 dirigidas por mujeres, 10 estrenos nacionales y 28 internacionales. Los temas abarcan el poder transformador del arte, la música y el rap como resistencia, los derechos sexuales y reproductivos, la identidad de género, la memoria del conflicto colombiano y la lucha contra la ocupación y la guerra en otros territorios.
El Festival cuenta con un componente de industria (Clúster MIA e ImpulsoLab) que impulsa proyectos audiovisuales con enfoque social y de derechos humanos, y un componente de formación con más de 26 charlas, 20 talleres y encuentros en 8 ciudades.
Con el lema “¡Sí hay poder humano!”, esta edición busca resaltar la capacidad de las personas y comunidades para transformar su realidad. Además, gracias a la alianza con Señal Colombia y RTVCPlay, el festival ampliará su alcance, llevando cine, conversatorios y contenidos a más públicos en todo el país.
Este Festival cuenta con el apoyo de la estrategia Fomento En Red, de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que busca fortalecer los ecosistemas culturales desde la colaboración, reafirmando el poder del encuentro para transformar la ciudad.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.