
Eureka celebra el Día Nacional del Raizal
El canal infantil y juvenil Eureka conmemora el Día Nacional del Pueblo Raizal (1 de agosto) con una programación dedicada a visibilizar la riqueza cultural del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Esta fecha histórica —que marca la emancipación raizal en 1834 bajo instrucción del Reino Unido— es honrada a través de tres producciones en creole cedidas por Teleislas: Felizia del Mar, Anancy en la Isla y Sailandia. Eureka se convierte así en ventana de narrativas que rescatan identidad, mitología y valores ancestrales, transmitiendo a niños y jóvenes bogotanos la importancia de la autodeterminación cultural reconocida por la Ley 2192 de 2022.
Memoria viva: la abolición como legado contemporáneo
La efeméride trasciende el hecho histórico: celebra la resistencia de un pueblo que preservó su lengua, tradiciones y cosmovisión afrocaribeña. El 1 de agosto de 1834 no solo abolió cadenas; sembró el derecho a la autodeterminación que hoy define al pueblo raizal. Eureka, al difundir esta memoria, educa sobre un capítulo esencial de la diversidad colombiana, lejos de visiones continentales hegemónicas. La programación especial subraya cómo la cultura raizal enfrentó siglos de marginación manteniendo viva su herencia mediante relatos orales, como los de Anancy —la araña astuta de la mitología westafricana— o la sabiduría de los mayores que guía a los jóvenes en Sailandia.
Series que tejen identidad desde la infancia
Cada producción ofrecida por Eureka aborda dimensiones complementarias de la vida raizal:
-
Felizia del Mar: sigue a una niña sorda de Providencia que descubre la belleza del Caribe a través de la vista y el tacto. Su historia enseña que la conexión con la naturaleza trasciende los sentidos, resaltando la resiliencia infantil.
-
Anancy en la Isla: revive las aventuras de la araña Anancy (Aunty Bacy), figura trickster de la tradición oral. Sus enseñanzas sobre astucia y adaptación reflejan estrategias de supervivencia cultural.
-
Sailandia: muestra a adolescentes enfrentando conflictos cotidianos con guía de ancianos. La serie enfatiza cómo los valores raizales —comunidad, respeto a los mayores— orientan decisiones en un mundo globalizado.
Esta trilogía no solo entretiene; es un acto de reparación simbólica que dignifica el creole y las narrativas isleñas.
Sintoniza Eureka (Señal abierta y operadores de cable).
-
Fechas: Programación especial del 1 al 4 de agosto de 2025.
-
Horario: De 6:00 a.m. a 6:00 p.m. (rotación de las series).
-
Idioma: Creole raizal con subtítulos en español.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.