
¿Dónde le hago la raya?, con Checho Leguizamón
La comedia se reinventa en un espectáculo donde el humor y el trazo artístico compiten por la atención del público. En “¿Dónde le hago la raya?”, el género de la comedia se desdibuja para dar cabida a un formato híbrido que incluye dibujo en vivo, rutinas improvisadas y la participación activa de quienes asisten, convirtiendo a la audiencia en coprotagonista de un juego de risas y ocurrencias. Este show rompe con las convenciones del stand‑up tradicional al sumar la espontaneidad de una mano que traza líneas en el aire con la complicidad de quienes ríen, comentan o incluso sugieren el próximo trazo.
Un montaje interactivo que desafía expectativas
Este espectáculo ofrece una experiencia única, alejada de la estructura fija de la comedia convencional. La propuesta se asienta en la capacidad de sorprender, alternando la precisión del dibujo en vivo con la libertad de la improvisación. Los intérpretes dibujan personajes y escenarios mientras interactúan con el público, generando un diálogo escénico que se alimenta de cada reacción, cada aplauso y cada comentario. La alternancia entre carcajadas y trazos refuerza la sensación de estar en un laboratorio creativo donde el humor se materializa en imágenes fugaces.
La dirección apuesta por un ritmo ágil, donde los momentos contemplativos de observación del dibujo se intercalan con dinámicas participativas. El resultado es un espacio escénico que invita a todos a pasar del rol de espectadores al de actores, ya sea sugiriendo un elemento para el dibujo o participando en las rutinas que combinan chistes visuales y verbales. Así, la obra consigue un efecto de complicidad colectiva que convierte cada función en un estreno exclusivo.
Humor gráfico como lenguaje universal
El espectáculo no requiere conocimiento previo de técnicas artísticas ni de humor especializado: su atractivo radica en la sencillez de la propuesta y en la sensación de descubrir el proceso creativo en directo. Cada función ofrece variaciones temáticas y visuales, asegurando que no haya dos experiencias iguales y que quienes regresen a ver otra función disfruten de nuevas ocurrencias y dibujos.
Fecha: Sábado 21 de junio – 8:00 p.m.; Jueves 26 de junio – 8:00 p.m.; Viernes 27 de junio – 8:00 p.m.
Lugar: Teatro Hilos Mágicos, Calle 71 #12‑22, Bogotá
Entrada con costo
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.