
Concierto de música de cámara
El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo recibe a Marlin Yuranny González Zúñiga (soprano) y Andrés Felipe Estrada Casanova (trompeta), dos músicos colombianos becados por la Fundación Santo Domingo en la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
El recital, que se realizará el martes 2 de septiembre de 2025 a las 8:00 p. m., presentará un programa diverso que combina obras clásicas, románticas y contemporáneas, interpretadas por jóvenes talentos de proyección internacional.
Programa del recital
El repertorio incluye piezas de grandes compositores y creadores contemporáneos:
-
Ernest Chausson
-
Johannes Brahms
-
Oskar Böhme
-
Rebecca Clarke
-
André Jolivet
-
Jules Massenet
-
Wolfgang A. Mozart
-
Daniel Vallejo
-
Pablo Sorozábal
-
Gonzalo Roig
-
Ricardo Mollá
La presentación contará con la participación especial del trombonista Javier Córdoba, enriqueciendo la propuesta sonora de esta velada.
Sobre la Escuela Superior de Música Reina Sofía
Fundada en Madrid en 1991 por Paloma O'Shea, la Escuela Superior de Música Reina Sofía es una de las instituciones más prestigiosas de formación musical en el mundo. Sus principios fundamentales son:
-
Calidad educativa en la formación artística.
-
Compromiso social con el acceso a la educación de excelencia.
-
Mejora continua e innovación en sus métodos de enseñanza.
Cada año, la escuela reúne 150 estudiantes de más de 30 nacionalidades, quienes ofrecen más de 300 conciertos públicos, consolidándose como un referente global para el desarrollo de jóvenes talentos.
Información del evento
-
Fecha: Martes, 2 de septiembre de 2025
-
Hora: 8:00 p. m.
-
Lugar: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
(Avenida Calle 170 No. 67-51 – San José de Bavaria, Bogotá) -
Entradas: Con costo
-
Reserva y compra: teatromayor.org – Jóvenes Talentos
Un recital para celebrar el talento colombiano
Este evento es una oportunidad única para disfrutar del virtuosismo y la sensibilidad de jóvenes intérpretes formados en una de las escuelas más reconocidas del mundo. Con un programa variado y de gran riqueza sonora, el recital celebra la excelencia, la creatividad y el potencial artístico de las nuevas generaciones de músicos colombianos.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.