
Concierto de la Filarmónica de Bogotá en el León de Greiff
La Filarmónica de Bogotá presenta una semana dedicada a los grandes compositores europeos Georges Enesco, Launy Grøndahl y Josef Suk. Bajo la dirección del destacado maestro japonés Chuhuei Iwasaki, los y las asistentes disfrutarán de una selección exquisita de piezas clásicas que prometen una experiencia musical única.
Entrada libre hasta completar aforo.
Georges Enesco (1881-1955): Este compositor rumano es conocido por su habilidad para fusionar elementos folclóricos con la música clásica, creando piezas que reflejan su herencia cultural. Su obra ha influido en la música de su país y en la música clásica en general.
Launy Grøndahl (1886-1960): Grøndahl, de Dinamarca, es famoso por su “Concierto para trombón y orquesta”, compuesto en 1924. Esta obra, que será interpretada por el solista Miguel Ángel Sánchez, destaca por su estilo tradicional, contrastando con las sonoridades vanguardistas que predominaban en Europa durante esa época.
Josef Suk (1874-1935): Compositor checo, Suk fue un alumno y yerno de Antonín Dvořák. Su música, cargada de emotividad y profundidad, ha sido fundamental en la evolución de la música checa. Sus obras son un testimonio de su talento para crear composiciones líricas y dramáticas.
Dirección de Chuhuei Iwasaki
El concierto estará dirigido por Chuhuei Iwasaki, uno de los directores más destacados de su generación. Con una carrera internacional que abarca múltiples continentes, Iwasaki trae una perspectiva fresca y enérgica a la Filarmónica de Bogotá, prometiendo una interpretación memorable de las obras seleccionadas.
El solista Miguel Ángel Sánchez se encargará de interpretar el famoso “Concierto para trombón y orquesta” de Grøndahl. Esta pieza es un claro ejemplo de la maestría de Grøndahl para combinar el lirismo con la técnica instrumental, ofreciendo una experiencia auditiva rica y emotiva.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.