
Cometas que tejen memoria: arte, vuelo y tradición
El arte de construir cometas va más allá del simple vuelo; es un acto de memoria y comunidad que se transmite de generación en generación. En este compartir de saberes, aprenderás a elaborar tu propia cometa de manera artesanal y a conocer la historia de este hermoso oficio tradicional. De la mano de Michael Márquez, “El Cometero”, descubrirás cómo cortar, armar, decorar y finalmente hacer volar tu creación, mientras recuperas relatos y saberes que el viento transporta desde tiempos ancestrales.
Un oficio que enlaza pasado y presente
Elaborar cometas es una práctica que ha acompañado a diversas culturas del mundo como un símbolo de libertad, ingenio y celebración. Cada pieza artesanal refleja la identidad de su creador y la tradición de los lugares donde se ha practicado este oficio. Al aprender las técnicas de Michael Márquez, los participantes no solo adquieren habilidades manuales, sino que también se sumergen en relatos de memoria colectiva, donde el diseño de las cometas llevaba mensajes de unión, protección y esperanza.
Durante el taller, se explorarán materiales, estructuras y modelos emblemáticos de la tradición cometal, así como variantes propias de distintas regiones colombianas. La selección de maderas ligeras, papeles resistentes y colores vivos permite conectar la creatividad con la historia, revalorizando un arte popular que trasciende generaciones. Este proceso colaborativo fortalece el sentido de pertenencia y enriquece la experiencia de volar cometas como un acto de celebración comunitaria.
Volar cometas, tejer historias
El momento de soltar la cometa al viento se convierte en un ritual de liberación y encuentro: ver la cometa elevarse es ver materializada la creatividad compartida y el legado cultural que nos une. En este espacio de encuentro, participantes de todas las edades podrán intercambiar impresiones, anécdotas y evocaciones de su infancia y familia, reconstruyendo la memoria de un oficio que une el cielo y la tierra.
Más allá de la técnica, este compartir de saberes invita a reflexionar sobre la importancia de mantener vivas las tradiciones populares en medio de la modernidad. Al volar cometas en comunidad, se refuerzan los lazos vecinales y se promueve un espacio de diálogo intergeneracional, donde el aprendizaje mutuo enriquece tanto a los más jóvenes como a los mayores.
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Sala LabCo – Biblioteca Pública El Tintal (Localidad de Kennedy)
Entrada: Libre
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.