Cinemateca al Parque con Idartes
Foto: Idartes

Cinemateca al Parque llega a la localidad de Usme

15
Septiembre

La Temporada Cinemateca al Parque 2024, organizada por la Cinemateca de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes - Idartes, dará inicio el 15 de septiembre en la Localidad de Usme, en el Parque Estructurante Villa Alemana (Avenida Villavicencio # 102 - 05 Sur). El evento, que se llevará a cabo desde las 10:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., ofrecerá una jornada llena de cine al aire libre, actividades artísticas y talleres, pensada para reunir a la comunidad alrededor del mundo audiovisual.

Cinemateca al Parque es una apuesta de Idartes por llevar el cine y la cultura a los diferentes territorios de Bogotá, permitiendo que todos los ciudadanos disfruten de contenido de alta calidad sin ningún costo. Durante 2024, este circuito cultural visitará localidades como Bosa, Suba, Ciudad Bolívar, San Cristóbal y, por supuesto, Usme, su primera parada. El objetivo es acercar a las comunidades a la cultura audiovisual, con una programación que incluye tanto producciones nacionales como internacionales.

Una jornada llena de cine para todas las edades
El evento en Usme ofrecerá proyecciones cinematográficas para todos los gustos y edades, comenzando con la Pantalla Capital, donde se proyectarán películas al aire libre. En la Franja Infantil, los más pequeños podrán disfrutar de la película animada Una jungla de locura, que promete arrancar risas y sorprender a toda la familia.

Para los amantes del cine colombiano, la programación incluye la proyección de dos importantes largometrajes en la Franja Cine Colombiano: Amalia, la secretaria, una conmovedora película dirigida por Andrés Burgos y protagonizada por Marcela Benjumea y Enrique Carriazo; y La suprema de Felipe Holguín, que ha ganado reconocimiento tras su estreno en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias - FICCI, donde obtuvo el Premio del Público.

El público también podrá disfrutar de la película Lane 0, en la Franja Familiar. Este documental cuenta la inspiradora historia de un grupo de nadadores de países en desarrollo que luchan por cumplir su sueño de participar en los Juegos Olímpicos.

Espacios musicales y creativos para la comunidad
La música también estará presente en esta jornada cultural con el Concierto desbaratado de la agrupación Canturriantes, una experiencia que jugará con diferentes sonoridades para crear un ambiente lúdico y festivo para los asistentes.

Además, la Videoteca Local presentará dos cortometrajes: Sabias montañeras, Bogotá de ruana de las Sabias Montañeras, y Ecos de nuestra tierra: La ruta de la miel de Cristian Fabian Soto Martínez, que exploran la conexión entre las comunidades y su entorno, con historias que reflejan la riqueza cultural y ambiental de la región.

Talleres y experiencias artísticas para todos los públicos
Además de las proyecciones, la Ruta Audiovisual incluirá talleres creativos diseñados para que los asistentes puedan aprender y explorar nuevas técnicas de creación artística. A las 12:40 p.m., en la Carpa 1, se llevará a cabo el Taller collage en movimiento, dirigido por la artista plástica y visual Sabrina Rodríguez. Este espacio permitirá a los participantes experimentar con la técnica del collage de manera divertida y lúdica, fomentando la creatividad a través del juego.

Más tarde, a las 3:00 p.m., se ofrecerá el Taller EcoCine Artesanal: Narrativas y reciclaje creativo, un espacio dedicado a enseñar los principios básicos del cine mediante la creación artesanal de juguetes ópticos y collages con materiales reciclados. Este taller busca también concienciar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente a través de prácticas sostenibles.

En la Carpa 2, desde las 10:00 a.m., se llevará a cabo el Picnic Literario Libro al Viento, un espacio abierto de promoción de la lectura donde los ciudadanos podrán acceder a material bibliográfico, disfrutar de lecturas en voz alta y compartir momentos en familia. Este espacio, en colaboración con las bibliotecas públicas de Bogotá, invita a la comunidad a conectarse con la lectura en un ambiente relajado y al aire libre.

Consulta la programación completa y sigue conectado con Cinemateca al Parque
La Temporada Cinemateca al Parque 2024 promete ser un recorrido cultural imperdible por las distintas localidades de Bogotá. Los ciudadanos podrán disfrutar de cine de alta calidad, talleres creativos y actividades artísticas pensadas para todas las edades y gustos.

Para consultar la programación completa de las siguientes paradas de Cinemateca al Parque, no dudes en visitar las redes sociales de la Cinemateca de Bogotá, donde se anunciarán todos los eventos y actividades en las diferentes localidades de la capital. ¡Te esperamos en cada parada de este circuito cultural.

10:00 a.m. Parque Estructurante Villa Alemana Avenida Villavicencio # 102 - 05 Sur

Usme

La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

Modificado
17 de Septiembre 2024


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio