Mujer observando un cuadro en una exposición de arte
Foto: FUGA

Ciclo II de la VII Bienal de artes Plásticas y Visuales de la FUGA

27
Junio
al
20
Julio

La Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) presenta el Ciclo II de la VII Bienal de Artes Plásticas y Visuales, que se llevará a cabo del 27 de junio al 24 de agosto de 2024. Este evento, parte del Programa Distrital de Estímulos (PDE) 2024, busca visibilizar y promover la producción artística nacional, ofreciendo un espacio para la investigación, creación y difusión de obras inéditas de artistas de mediana trayectoria.

Exposiciones en la Bienal

El Ciclo II incluye las siguientes exposiciones:

  • "La alborada del meridiano nómada" de Andrés Vergara: Una exploración visual que invita al espectador a reflexionar sobre la temporalidad y la conexión entre distintos meridianos.
  • "Gancho de izquierda" de Iván Navarro: Una obra que aborda la relación entre el cuerpo humano y las estructuras sociales y políticas.
  • "Fluxus" de Julián Rodríguez: Una serie de instalaciones que juegan con el flujo y el movimiento, creando una experiencia sensorial única.

Estas exposiciones estarán abiertas al público en la FUGA (calle 10 N° 3-16) de martes a sábado, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

Historia de la Bienal de Artes Plásticas y Visuales

La Bienal de Artes Plásticas y Visuales de la FUGA es un evento bianual que reúne a artistas nacionales para presentar sus obras en un contexto de alta visibilidad y prestigio. Desde su creación, ha servido como plataforma para la innovación y la experimentación artística, promoviendo la diversidad de medios y conceptos. La VII edición destaca por su enfoque en la historia y la memoria de la FUGA, explorando la arquitectura de su sede y su impacto en el arte contemporáneo.

Proyectos del Ciclo I

  • "Naufragio" de Daniel R. Blanco: Una instalación que combina crítica literaria y arte plástico, sumergiendo al espectador en una tormenta auditiva y visual.
  • "Zurcir el cuerpo" de Paola Tafur: Una reflexión sobre la conexión entre el arte y la tierra, utilizando materiales orgánicos para crear imágenes sensibles.
  • "Monumento nacional coloide" de Álvaro Cabrejo Torres: Una serie de ensamblajes escultóricos y acciones en vivo que cuestionan los símbolos nacionales y su significado.

Participación y premios

La VII Bienal de Artes Plásticas y Visuales de la FUGA beneficiará a diez artistas nacionales, cuyas propuestas fueron seleccionadas en 2023. Estos artistas presentarán sus obras en tres ciclos expositivos, compitiendo por los tres premios que otorga la convocatoria. Los interesados pueden conocer más sobre la programación en FUGA.

La Candelaria

La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

Modificado
12 de Julio 2024


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio