Cantería Bogotana: El Legado Pétreo de la Av. Jiménez

Cantería bogotana: El Legado Pétreo de la Av. Jiménez

01
Agosto

La cantería aparece en todo su esplendor a lo largo de la Avenida Jiménez, donde la piedra amarilla labrada con vetas rojizas narra historias de poder, progreso y monumentalidad. Este recorrido de patrimonio urbano te invita a caminar sobre el antiguo cauce del río San Francisco y a redescubrir la cantería bogotana aplicada en fachadas institucionales que buscaban transmitir estabilidad en tiempos de modernización republicana.

Un paseo que une el pasado hidráulico y la modernización urbana

La Avenida Jiménez, inaugurada hace 80 años, es mucho más que una vía de circulación: es un testimonio vivo del paso de un espacio natural al corazón de la ciudad moderna. Al caminar sobre la antigua traza del río San Francisco, podrás entender cómo la Bogotá del siglo XX utilizó técnicas de ingeniería y lenguajes arquitectónicos para transformar la ciudad. Las edificaciones en cantería, con sus relieves y tirantes de hierro, dan cuenta de la ambición de una metrópoli en crecimiento, que aspiraba a combinar funcionalidad y presencia cívica.

Durante este trayecto, te detendrás ante hitos emblemáticos como el Templete al Libertador, obra de gran valor simbólico, cuya base es un conjunto de sillares perfectamente encajados. La piedra amarilla, trabajada a mano, refleja el oficio de canteros y tallistas que dejaron impresa su huella en cada bloque, articulando un mensaje de permanencia y autoridad. Además, se explorará la fachada de la Academia Colombiana de la Lengua, donde la cantería sirve de marco a las inscripciones que celebran el idioma y la cultura nacional.

Arquitectura de poder y memoria en el centro histórico

La visita al edificio Pedro A. López del Ministerio de Agricultura es otro de los momentos destacados del recorrido. Aquí, la cantería se combina con pilastras y frontones clásicos para generar un lenguaje arquitectónico que reafirmaba el rol del Estado en el progreso agrario. Cada moldura y cada dintel cuentan la historia de políticas de modernización y del deseo de enraizar la institucionalidad en un territorio que evolucionaba vertiginosamente.

Este recorrido se enmarca en la restauración del Palacio de San Francisco, un Bien de Interés Cultural que recupera su esplendor original como antesala de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25. Al visitar sus alrededores, podrás apreciar cómo las intervenciones recientes han respetado la cantería original, integrándola con soluciones de iluminación y accesibilidad que revitalizan el centro histórico.

Una experiencia que articula memoria y creación contemporánea

Más allá de la técnica y la estética, este paseo reflexiona sobre cómo la cantería bogotana sigue siendo un lenguaje vivo. La piedra tallada no es solo un vestigio del pasado, sino un recurso narrativo que conecta la memoria colectiva con las prácticas artísticas actuales. Al recorrer la Avenida Jiménez, comprenderás cómo la restauración y la intervención urbana pueden dialogar con lo antiguo, creando un diálogo entre lo histórico y lo contemporáneo.

Este recorrido es ideal para amantes de la arquitectura, estudiantes de patrimonio y ciudadanos interesados en la ciudad. Te llevarás una visión profunda de la técnica del tallado, de la elección de materiales y del valor simbólico de cada edificio, al tiempo que comprendes el rol de la cantería en la consolidación de Bogotá como capital moderna.

Fecha: Viernes 1 de agosto de 2025
Hora: 9:30 a.m. – 11:30 a.m.
Punto de encuentro: Parque de los Periodistas (entre Calles 13 y 17 y Carreras 3ª y 4ª, frente al Templete al Libertador)
Entrada: Libre, con aforo limitado

Inscríbete aquí

                                                                     

La Candelaria

La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

Modificado
1 de Agosto 2025


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio