
Cantata colombiana por la paz del mundo: concierto filarmónico
En el marco del octavo aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz entre el Gobierno Nacional y las extintas FARC, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Consejería para la Paz y la Reconciliación unen esfuerzos para ofrecer una serie de conciertos gratuitos, reafirmando el compromiso de la ciudad con la reconciliación y la construcción de paz. Te invitamos a la Cantata colombiana por la paz del mundo: concierto filarmónico.
Un homenaje musical a la paz y la reconciliación
Bajo la dirección del maestro sueco Joachim Gustafsson y con la participación de los Coros Filarmónicos Juvenil, Prejuvenil y Masculino, los conciertos presentan un repertorio que invita a la reflexión y a la celebración de la paz. La pieza central será la interpretación de la “Cantata colombiana por la paz del mundo” del compositor colombiano Jesús Pinzón (1928-2016), un himno al anhelo de paz.
Repertorio destacado
- Cantata colombiana por la paz del mundo – Jesús Pinzón
- Concierto para piano No. 1 en mi menor, Op. 11 – Frédéric Chopin
- Allegro maestoso
- Romanze (Allegretto)
- Rondo (Vivace)
- Una vida de héroe, Op. 40 – Richard Strauss
El concierto contará con la participación especial del pianista sueco Roland Pöntinen y la soprano María Paula Pataquiva, quienes aportarán su talento para dar vida a estas obras emblemáticas.
Entrada libre hasta completar aforo
Un mensaje de reconciliación
Este homenaje es una invitación a recordar los logros de los Acuerdos de Paz, reconociendo el poder de la música como vehículo de unión y transformación social. A través de las melodías de Chopin, Strauss y Pinzón, Bogotá reafirma su compromiso con la paz, la memoria y la reconciliación.
Acércate y disfruta de un evento que combina el arte y la música para mantener vivo el espíritu de los Acuerdos de Paz. ¡Te esperamos!
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.