Arrullo Azul: Canto de ballenas y humanos

Arrullo Azul: Canto de ballenas y humanos

08
Junio

El Día Mundial de los océanos es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de estos ecosistemas en la vida del planeta. En este contexto, Canal Capital presenta el estreno de Arrullo Azul: Canto de ballenas y humanos, una serie documental de tres capítulos que invita a ver y escuchar el mar desde una nueva perspectiva, combinando arte, ciencia, tradición y activismo. Esta producción se convierte en una experiencia sensorial profunda que busca concienciar sobre la necesidad de proteger el océano y su biodiversidad.

Arrullo Azul sigue el viaje del artista sonoro Leonel Vásquez Zárate al Golfo de Tribugá, en el Pacífico colombiano. Allí, acompañado de su familia, un productor musical y la comunidad de Nuquí, emprende la creación de un concierto entre humanos y ballenas jorobadas, a partir de la escucha subacuática. Este proyecto busca construir puentes de comunicación entre especies y despertar una nueva sensibilidad frente al entorno marino.

Entre ciencia y arte 

El documental revela el poder del sonido como medio para acercarnos a los océanos y comprender su riqueza. Además de Leonel, la historia resalta la participación de Esmeralda, su esposa, quien lidera talleres de escucha con niños y cantaoras de Nuquí, simbolizando la conexión entre lo personal, lo comunitario y lo espiritual. También aparece Mike, el productor musical que aporta su visión técnica para registrar este encuentro inédito entre culturas y especies.

La serie también da voz a pescadores, parteras, niñas y niños del territorio, quienes representan el conocimiento ancestral y la resistencia frente a los proyectos industriales que amenazan el equilibrio de su entorno. Arrullo Azul no solo es una celebración de la vida marina, sino un llamado a proteger lo que aún se conserva: un ecosistema diverso y lleno de significados culturales y espirituales.

Una cita con el mar

 

Esta serie documental es una de las apuestas más sensibles y profundas de la televisión pública colombiana en torno al medio ambiente. Canal Capital se suma al Día Mundial de los Océanos con una propuesta que explora la relación entre el ser humano y el mar desde una óptica sonora y afectiva. La transmisión busca despertar preguntas sobre nuestro rol como especie en la defensa de los bienes comunes y la necesidad de preservar estos espacios vitales.

Fecha: sábado 8 de junio
Hora: 8:00 p.m.
Canal Capital

Distrital

La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

Modificado
12 de Junio 2025


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio