personas haciendo yoga

Actividades de bienestar en el Centro Felicidad Chapinero

19
Julio
al
20
Julio

La estrategia EstarBien Bogotá, de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Secretaría Distrital de Salud, en alianza con la estrategia Bogotá Cultura + Consciente, celebra el poder transformador del yoga con un fin de semana dedicado a prácticas que integran respiración, movimiento y autoconciencia. Este evento, impulsado por la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento (SCRD), sitúa al cuerpo consciente como eje de la transformación cultural: el espacio donde germina la vida y desde donde aprendemos a habitar el mundo con serenidad y profundidad. Del 19 al 20 de julio en el Centro de la Felicidad, grandes maestros con más de 15 años de experiencia guiarán sesiones de yoga, danza y meditación diseñadas para todas las edades y niveles. La propuesta democratiza el acceso a herramientas que fortalecen la salud física, emocional y social, invitando a reconectar con el presente a través de tu propia corporalidad.

El cuerpo: territorio de vida y cambio

La filosofía de la iniciativa se basa en una premisa esencial: cómo experimentamos nuestro cuerpo redefine la percepción de nosotros mismos y nuestro entorno. Por ello, las actividades van más allá del ejercicio físico; son puertas hacia la autoconciencia. "El yoga y las disciplinas complementarias no son solo técnicas, sino lenguajes para dialogar con nuestras emociones y relaciones sociales", explica la estrategia Cultura + Consciente. Este enfoque holístico convierte cada movimiento en un acto de aprendizaje vital, donde la respiración consciente, la fluidez en la danza o la quietud meditativa se entrelazan para construir bienestar integral. La participación no requiere experiencia previa, solo disposición para explorar nuevas formas de habitar el cuerpo.

Una cartelera para todas las búsquedas

La programación ofrece diversidad de experiencias para distintos intereses y horarios. El sábado 19 de julio inicia con "Democratizar el cuerpo: fluir en movimiento", una clase de yoga en el aula de danza (9:00 a.m.), seguida de Kundalini yoga en artes plásticas (10:30 a.m.). Por la tarde, la danza urbana y afro se fusionan con conciencia corporal (2:30 p.m.), mientras la meditación budista en la arena polivalente (3:30 p.m.) y el mantra yoga en el aula audiovisual (4:30 p.m.) ofrecen espacios para la interiorización. El domingo 20 destaca el Acroyoga (10:00 a.m.) como práctica para fortalecer la confianza, junto a meditación Heartfulness (11:00 a.m.), charlas de alimentación ayurvédica (2:30 p.m.) y el taller creativo "Crea tu propio mantra" (4:30 p.m.). Cada sesión, guiada por expertos, garantiza un viaje seguro hacia la reconexión personal y colectiva.

Fechas: Sábado 19 y domingo 20 de julio de 2025.
Horarios:

  • Sábado 19:
    9:00 a.m. (aula de danza): Democratizar el cuerpo: fluir en movimiento (Clase de yoga).
    10:30 a.m. (aula de artes plásticas): Clase de Kundalini yoga.
    2:30 p.m. (aula de artes plásticas): Danza Urbana y Cuerpo Consciente.
    2:30 p.m. (aula de danza): Taller de Danza Afro y cuerpo consciente.
    3:30 p.m. (arena polivalente): Meditación budista guiada.
    4:30 p.m. (aula audiovisual): Mantra yoga y kirtan, un camino a Naad.

  • Domingo 20:
    10:00 a.m. (aula de danza): Acroyoga: dinámicas para la confianza.
    11:00 a.m. (aula de música): Clase de Meditación Heartfulness.
    2:30 p.m. (aula de música): Charla Ayurveda: Alimentación consciente y bienestar.
    2:30 p.m. (arena polivalente): Meditación Guiada.
    4:30 p.m. (aula audiovisual): Taller "Crea tu propio mantra".
    Lugar: Centro de la Felicidad, Bogotá (salas especificadas por actividad).
    Requisitos: Llevar mat (colchoneta) y botella de agua.
    Acceso: Actividades gratuitas para todas las edades.

Centro Felicidad Chapinero - Calle 82 #10-69 - Aula de danza, aula de artes plásticas, arena polivalente y aula audiovisual

Chapinero

La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.

Modificado
29 de Julio 2025


Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.

LEO Radio