
Abismal
Como quien espía por el ojo de una cerradura, esta obra teatral revela fragmentos de la vida de cuatro seres al borde del abismo, atrapados entre la crudeza de la marginalidad y la posibilidad de soñar. Entre realidad y fantasía, el espectador se adentra en un universo distorsionado donde la fragilidad, la resistencia y la condición humana se ponen en juego a través de antihéroes urbanos que conmueven y desafían.
Antihéroes urbanos y miradas fragmentadas
La puesta en escena invita al público a observar, como si mirara por la cerradura de una antigua puerta, la intimidad de cuatro personajes que viven al límite. Son seres que habitan el borde: del vacío que los llama y de la realidad que los margina. La obra construye un retrato poético y descarnado de quienes sobreviven en los márgenes de la ciudad, convertidos en símbolos de resistencia y vulnerabilidad.
Entre lo real y lo onírico
A través de un lenguaje teatral que transita entre el realismo crudo y la potencia de lo onírico, los personajes encarnan la lucha constante entre el desencanto y el deseo de seguir soñando. La obra no busca respuestas, sino que abre preguntas sobre la precariedad, el abandono y las estrategias de supervivencia en un mundo que invisibiliza a los más frágiles.
El ojo de la cerradura: metáfora de la mirada
El espectador se convierte en testigo de vidas fragmentadas. El ojo de la cerradura funciona como metáfora de una mirada incompleta: muestra destellos, oculta otros, y obliga a confrontar los propios prejuicios. Este recurso escénico convierte la experiencia teatral en un espejo que refleja las sombras y contradicciones de nuestra sociedad.
Teatro como espejo de la dignidad y la memoria
Con una puesta en escena sobria y simbólica, la obra entrelaza la dureza de la vida popular con la belleza de la imaginación como forma de resistencia. Se trata de un espejo fragmentado donde los olvidados toman la palabra para recordarnos que la vida, incluso en la cornisa, sigue siendo un acto de lucha, memoria y dignidad.
Detalles de la obra
Fecha: 23 de octubre
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Teatro Quimera – Calle 70A #19-40, Bogotá
Entrada general: $30.000
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.