
52 Hz: realidad aumentada en el domo
El Planetario de Bogotá se transforma en escenario de un espectáculo único con 52 Hz, una obra inmersiva creada por el colectivo transdisciplinar La Quinta del Lobo. Esta puesta en escena combina artes escénicas, música y realidad aumentada en formato domo, ofreciendo al público una experiencia sensorial que invita a reflexionar sobre la soledad, la incomunicación y la necesidad de conexión en la vida contemporánea.
La ballena solitaria que inspira la obra
El punto de partida de 52 Hz es la historia real de una ballena que emite sonidos a una frecuencia de 52 hercios, inaudita para sus pares y que nunca recibe respuesta. Este enigma la ha convertido en un símbolo de aislamiento y búsqueda de encuentro, metáfora que la obra retoma para plantear una reflexión profunda sobre la incomunicación en el mundo actual y el deseo universal de ser escuchados.
Una experiencia inmersiva en el Planetario de Bogotá
El diseño escénico expandido de 52 Hz sumerge al público en un universo poético y tecnológico. Las imágenes proyectadas en el domo dialogan con cuerpos en movimiento, música en vivo y efectos de realidad aumentada, generando un performance conmovedor por su belleza visual y sonora, y por las preguntas que abre sobre nuestra relación con los demás y con la naturaleza.
Parte del Festival RealMix 0.5
La obra hace parte de la programación del Festival RealMix 0.5, iniciativa de Idartes que conecta arte, ciencia y tecnología a través de experiencias inmersivas. Con esta presentación, La Quinta del Lobo celebra 15 años de trayectoria, reafirmándose como uno de los colectivos más importantes en la experimentación artística y la innovación escénica en Colombia.
Detalles del evento
-
Fecha y hora: 7:30 p.m.
-
Lugar: Planetario de Bogotá
-
Entrada: Libre hasta completar aforo
Una invitación a detenerse y escuchar
Más que un espectáculo, 52 Hz es una invitación a escuchar lo invisible, a reconocer en el eco del otro nuestra propia búsqueda de conexión. Un evento imperdible para quienes disfrutan de la innovación, la sensibilidad y el cruce entre arte y tecnología en un formato expandido.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.