
20 años de lecturas al aire
Libro al Viento está de fiesta. Este programa emblemático de promoción de la lectura, que ha llevado historias a cada rincón de Bogotá durante dos décadas, celebra sus 20 años con una serie de actividades que enmarcan su valioso aporte a la democratización de la cultura en la capital colombiana.
Desde su creación en marzo de 2004, Libro al Viento ha sido un proyecto pionero del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), que ha logrado acercar la literatura universal, latinoamericana y colombiana a miles de ciudadanos. A través de colecciones distribuidas gratuitamente en parques, medios de transporte, plazas de mercado y hospitales, este programa ha transformado espacios cotidianos en escenarios de lectura, consolidándose como un motor de cambio cultural en la ciudad.
La celebración de este vigésimo aniversario no se limitará a un solo evento. El próximo 6 de agosto, en el marco del cumpleaños de Bogotá, Libro al Viento tomará el Pasaje Macondo, en el Fondo de Cultura Económica, desde las 11 de la mañana, para conmemorar su recorrido. Esta celebración es solo el inicio de un año lleno de actividades especiales que continuarán desarrollándose en espacios convencionales y no convencionales de la ciudad.
Ana Roda, una de las fundadoras y actual editora de Libro al Viento, recuerda que el proyecto nació como un plan piloto ambicioso que buscaba romper barreras y hacer accesible la lectura a todos los bogotanos, sin distinción de lugar o condición social. "El objetivo siempre ha sido llegar con nuestras publicaciones a todos los espacios posibles, promoviendo la lectura como un derecho y un bien común", afirma.
Por su parte, María Claudia Parias, directora de Idartes, destaca la confianza depositada en la ciudadanía a través de este programa. "Los libros de Libro al Viento son un bien público. Se entregan sin pedir nada a cambio, con la esperanza de que, una vez leídos, se liberen para que otros puedan disfrutar de ellos. Este es un pacto tácito con la comunidad", explica Parias.
A lo largo de estos 20 años, Libro al Viento ha logrado impresionantes cifras: más de 250 puntos de encuentro en toda la ciudad, 176 títulos publicados, cinco millones de libros impresos y más de 7.000 actividades de promoción de lectura realizadas entre 2016 y 2023. Además, la biblioteca digital del programa, disponible en Idartes en casa, cuenta con 100 libros digitalizados, ampliando así el acceso a la lectura para todos los ciudadanos.
¡Únete a la celebración y sé parte de este viaje literario que ha transformado la manera de leer en la ciudad!
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.