
Costalaziones
Los días 26 y 27 de marzo de 2025, el escenario del Teatro Bernardo Romero Lozano en Bogotá será el punto de encuentro entre el arte escénico, la memoria histórica y la tecnología interactiva con Costalaziones, una propuesta teatral innovadora que invita al público a ser parte activa del relato.
En esta obra, un director de teatro explora el pasado de su bisabuelo, un personaje envuelto en un crimen ocurrido en la Colombia de inicios del siglo XX. A partir de múltiples versiones de un asesinato, el montaje se sumerge en una investigación escénica que pone en cuestión los límites entre la verdad y la ficción, la memoria y el olvido, la historia familiar y la historia colectiva.
¿Qué parte de lo que recordamos es real? ¿Cómo se transforma una historia cuando se ve desde distintas voces? ¿Hasta dónde nos persigue el pasado? Estas son algunas de las preguntas que atraviesan una obra que no solo se cuenta, sino que se construye en tiempo real junto con el público.
Costalaziones fusiona el lenguaje teatral con herramientas tecnológicas de vanguardia: mediante algoritmos interactivos, los espectadores podrán tomar decisiones que afectarán directamente el desarrollo de la historia. Cada elección del público tendrá consecuencias narrativas, haciendo de cada función una experiencia única e irrepetible.
Este montaje es ideal para quienes buscan teatro contemporáneo, experiencias inmersivas y propuestas escénicas interactivas en Bogotá, así como para quienes se interesan por las nuevas formas de narrar desde la tecnología, la historia y la identidad.
Fechas: Jueves 27 de marzo de 2025
Lugar: Teatro Bernardo Romero Lozano – Calle 46 # 28-30, Bogotá
Hora: 7:30 p.m.
Entrada con costo
La boletería estará disponible en taquilla y plataformas autorizadas. Se recomienda llegar con antelación para garantizar el ingreso.
Costalaziones es un ejercicio de memoria activa, un experimento narrativo y una invitación a pensar cómo las historias que heredamos nos definen, nos interpelan y, a veces, nos transforman.
La sección de "Eventos" además de difundir actividades propias del sector, publica eventos de organizaciones culturales de carácter privado, por lo tanto, la logística y la producción así como los cambios de fecha, hora y lugar son responsabilidad de dichas organizaciones y no compromete recurso de la administración distrital. El objetivo de la entidad es apoyar la divulgación de actividades que dinamicen al sector Cultura, Recreación y Deporte de la ciudad.