Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Biblored
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Inicio > Bogotanitos > Biodiverciudad > Los truenos y relámpagos

Los truenos y relámpagos

 

Las tormentas son algo que nos asusta mucho, pero verlas es un espectáculo bonito. Tanto los rayos como los truenos son fenómenos naturales que comúnmente vemos en el cielo, especialmente cuando llueve fuertemente. Dicen algunos estudios que en la Tierra caen aproximadamente 100 relámpagos por segundo... Por eso es mejor no salir de casa cuando llueve y caen truenos... Algunos los podemos ver y sentir, dependiendo del lugar donde caen y donde estemos situados.

Cuando se acerca una tormenta, escuchamos fuertes ruidos en el cielo y vemos que las nubes se iluminan y se ponen de color gris. Cuando ocurre esto, está empezando una tormenta eléctrica. Cuando una nube se carga mucho de agua, al mismo tiempo cada gotita de agua que hay en ella recoge electricidad del aire.

Para entender mejor esto, decimos que el relámpago es producido por el choque en el aire entre dos nubes. El choque produce calor y luz, y el calor hace que el aire cercano se extienda, así se produce un fuerte sonido que se transmite por el aire: es lo que llamamos trueno. Este ruido estruendoso nos alcanza después de la luz, es decir, primero viene el rayo, que es la descarga original desde la nube, y luego el relámpago que se ilumina en la descarga eléctrica. Es que la velocidad de la luz es muchísimo mayor que la velocidad del sonido.

Las tormentas eléctricas nacen en las grandes nubes que por temporada de verano van acumulando energía, hielo y agua. Las gotas de lluvia y los cristales de hielo se empiezan a frotar y a chocar entre sí, produciendo pequeñas gotas eléctricas que están cargadas de corrientes con energí a positiva o negativa.

Para entender mejor, es como coger dos piedras: una blanca y una gris. Al golpear una con la otra se produce una luz o chispa que es como el rayo que vemos en las tormentas. Las cargas positivas y negativas se atraen como un imán permitiendo que podamos ver rayos y relámpagos en el cielo cayendo a la tierra.

Realmente los relámpagos, truenos o rayos son un fenómeno estupendo que la naturaleza nos proporciona para saber cuándo lloverá fuerte y que debemos cuidarnos de esas tormentas.

La electricidad que se produce durante una tormenta puede llegar a ocasionar grandes incendios en los bosques o casas. Provoca apagones y puede hacer que un avión pierda el control mientras vuela. También puede dañar televisores, equipos de sonido, y computadores a través de los cables eléctricos. Amigos bogotanitos, es necesario que mientras pasa la tormenta apaguemos esos electrodomésticos para evitar inconvenientes..

Cuando caen los rayos es importante buscar refugio inmediatamente, ya sea en un edificio, casa, o carro con las ventanas bien cerradas. Los rayos hacen una descarga de electricidad tan fuerte que provoca grandes heridas e incluso la muerte para quien los reciba.

Cómo ayudo a cuidar, cómo conservar y proteger?
Ciudad Limpia nos cuenta un ejemplo para ayudar a mejorar nuestro medio ambiente. En la localidad de Bosa, algunos alumnos de diferentes escuelas se disfrazaron con residuos o empaques de golosinas. Otras personas bailaron ritmos colombianos y otros desfilaron con pancartas que invitaban a pensar sobre al ahorro del agua, reutilización de residuos, cambio de hábitos y protección de la flora y fauna.

 

Biodiverciudad

Hola bogotanitos

  • Biodiverciudad
  • Bogodatos
  • Cuenta la leyenda
  • De la A a la Z
  • El Círculo de la Niñez
  • Juguemos en el bosque
  • Recreacción
  • Érase una vez

Micrositios

Biblored
Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.