Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Biblored
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Inicio > Bogotanitos > Biodiverciudad > Especies de osos

Especies de osos

 

Muchos de los Bogotanitos habrán recibido de regalo un oso de peluche, habrán visto por televisión programas de dibujos animados donde los protagonistas son osos. Además de documentales donde muestran cómo viven, dónde y qué hacen.

Por eso, queremos darles información sobre ellos, para que pueden identificar cada una de las especies en las que se ha dividido este tipo de animal. Cada una de las especies habitan en un punto distinto y adecuado del planeta tierra.

La primera vez que apareció un oso sobre el planeta tierra, tenía el tamaño de un zorro, pero a medida que fueron pasando los años, su tamaño fue evolucionando a tal punto de ser un animal de gran tamaño, pesado y con enormes garras. 

Las especies que sobreviven en la actualidad están divididas en tres grupos: la subfamilia Ursinae, que incluye al oso polar, oso pardo, oso negro americano, oso bezudo, oso negro asiático y oso malayo. La subfamilia Tremarctinae, cuyo único representante es el oso frontino. Por último está la subfamilia Ailuropodinae, cuyo único representante es el oso panda.

El oso malayo es el de menor tamaño, junto con el oso negro asiático y de anteojos. Y las especies más grandes son el oso polar y el oso pardo. El oso Malayo es una especie de Asia, es una de las más pequeñas de los osos, vive entre las selvas tropicales, donde hace mucho calor, por lo que su pelaje es muy corto. Es de color negro y tiene en su pecho una “U” de color blanco por lo que también se le llama “Sun Bear” u Oso del Sol. Su tamaño le permite trepar árboles de hasta siete metros para dormir y tomar baños de sol. 

A diferencia de los otros osos, el malayo no hiberna, es decir, no duerme durante el invierno para que su comida no se acabe. Es uno de los osos más escasos del mundo, ha disminuido debido a que es cazado por el hombre y porque su selva está siendo destruida para obtener madera o para abrir espacios nuevos para la agricultura. Qué triste, no?...

El oso negro asiático, se encuentra en todo el continente de Asia. Demuestra preferencia por los bosques, de pinos y árboles que pierden su follaje durante casi todo el año. Los osos del norte hibernan en una guarida que puede ser entre las rocas o en el tronco de un árbol. El color predominante en su pelo es el negro. En el pecho tiene una marca en forma de medialuna color blanco a dorado. 

El oso frontino-andino o de anteojos, es el único representante de esta familia de osos que habita en América del Sur, incluyendo Colombia. El oso frontino es de tamaño intermedio, entre un metro y dos metros de largo. Su pelaje es usualmente negro. Una característica sobresaliente en estos osos es la presencia de marcas de color blanco o amarillento en el hocico, alrededor de los ojos, cuello y pecho. Hoy en día es perseguido por falsas creencias, y se cuenta entre los osos más amenazados del mundo.

El oso panda se encuentra en los fríos y húmedos bosques de bambúes del este del Tíbet y las regiones montañosas del centro de China. Se alimenta de los bosques de bambú. El oso panda tiene pelaje blanco largo, denso y de aspecto lanoso; las patas, los hombros, las orejas y la zona de los ojos son negras. La cola es ancha y corta. Actualmente quedan menos de 1000 individuos en estado salvaje.

El oso polar habita en el lugar más frío del mundo: el polo norte, al norte de países como Canadá. Son nadadores muy fuertes, que utilizan su patas de adelante para impulsarse. El pelaje les crece hasta en las patas, lo que facilita el agarre al suelo resbaladizo que es el hielo y para que no sufran de hipotermia (congelarse por exceso de frío)..

Otra importante función del pelaje, es el camuflaje que este le ofrece en la nieve, debido al color blanco. Pero, bajo su blanco pelaje, su piel es negra, para poder absorber mejor los rayos del sol cuando los hay. Este oso es carnívoro, se alimenta de toda clase de animal marino. 

El oso pardo se encuentra casi en su totalidad en Europa, Asia y América. Su hábitat preferido es el forestal. Tiene cabeza y orejas redondeadas, cuerpo pesado y de gran fortaleza corporal, con una cola muy corta. Su pelaje puede tener un color muy variable que va desde el marrón muy oscuro al dorado claro. Sin embargo, en algunas regiones está cercano a la extinción, como es el caso de Europa Occidental y el Sur de Asia. En México desapareció a mediados del siglo veinte.

El oso negro americano es muy abundante en Norte América; vive desde la zona tropical de Florida, las sierras Madre y Guadalupe de México hasta las regiones árticas. Hiberna durante siete meses, cuando el alimento se escasea. Es un animal de tamaño medio. El pelaje puede ser negro, pardo, azulado o totalmente blanco; sus extremidades terminan en cinco garras afiladas, cortas y curvadas.

El oso bezudo es un oso de hábitos nocturnos que vivió históricamente en las praderas y bosques de llanura de la India, Bangladesh, Sri Lanka y Nepal. Reúne un conjunto de características poco comunes que lo diferencian de los demás osos, como una capa de pelo largo, liso y negro, un hocico muy prominente y unos pies curvados hacia dentro, rematados por largas uñas que le sirven para excavar. Además, se desplaza muy lentamente y puede trepar árboles.

Las huellas de sus pies son muy parecidas a las humanas, aunque, claro está, de mayor tamaño y con garras. Es omnívoro, siendo su dieta muy variada: pequeños animales, huevos, flores, cereales, miel, hormigas y las termitas. Sin embargo, la medicina tradicional china le ha atribuido poderes curativos a ciertas partes de su cuerpo, por lo que ha hecho disminuir drásticamente su población.

 

Biodiverciudad

Hola bogotanitos

  • Biodiverciudad
  • Bogodatos
  • Cuenta la leyenda
  • De la A a la Z
  • El Círculo de la Niñez
  • Juguemos en el bosque
  • Recreacción
  • Érase una vez

Micrositios

Biblored
Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.