Pasar al contenido principal
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2020
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local

Inicio > Bogotanitos > Biodiverciudad > El clima de nuestro planeta

El clima de nuestro planeta

El clima es el conjunto de fenómenos atmosféricos (temperatura, presión, lluvia y viento) que caracterizan un lugar por largos periodos de tiempo. El clima determina el tipo de vegetación y la fauna predominante. 

El clima depende de diversos factores: muchas veces, debido a la estabilidad, el clima de una región puede estudiarse a través de sus características permanentes, por lo que el pronóstico del tiempo puede darse a conocer con una anticipación de dos a tres días. 

¿Sabes quién se encarga de dar el pronóstico del clima? Esta tarea está a cargo del centro de meteorología, que se ocupa de conocer los fenómenos climáticos de las ciudades, los pueblos y del planeta en general. En Colombia está el IDEAM (Insituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales). Ellos miden la temperatura, los vientos, la cantidad de lluvia y todos estos factores que caracterizan a las diferentes zonas del país. También pueden pronosticar el clima.

Para definir las características del clima es necesario saber sus elementos: entre ellos encontramos la temperatura, que está dada por el grado de frío o de calor que tiene una región determinada. Es decir, de dónde proviene el aire, y la aparición o el ocultamiento del sol que está determinado por la nubosidad. Si el aire proviene del trópico su temperatura es caliente y entonces hará calor. En cambio, si procede del polo, el aire es frío y la temperatura bajará y sentiremos mucho frío.

Está también la presión atmosférica, masa de aire o envoltura gaseosa en cuyo fondo vivimos, tiene un peso que se puede medir con un barómetro (una especie de termómetro pero que en vez de medir la temperatura mide la presión atmosférica del planeta tierra). 

La atmósfera es la envoltura de aire que rodea a la Tierra. Contiene cantidades variables de agua en forma de vapor. La mayor parte se encuentra en el aire, procedente de diversas fuentes terrestres gracias al fenómeno de la evaporación, el cual es ayudado por el calor solar y la temperatura propia del planeta.

La energía proviene del sol que calienta la atmósfera, produciendo un movimiento natural y horizontal del aire llamado viento, soplan en la misma dirección y en forma continua. El movimiento vertical del aire caracteriza los fenómenos atmosféricos locales, es decir, de acuerdo al lugar donde sopla.

El agua que se deposita sobre la tierra, ya sea en forma líquida (lluvia) o sólida (granizo, nieve) se denomina precipitación. Esta se origina en las nubes: las gotitas de agua que las forman tienen un diámetro entre 0,5 y 1 milímetro. De acuerdo con las precipitaciones de una zona, ésta se puede clasificar como seca, húmeda y árida. 

Todos estos factores son importantes para saber cuál será el tiempo o el clima de nuestra tierra o de nuestra ciudad y para ello se debe saber que existen varios tipos de climas. Están los de la zona desértica que se caracteriza por su extrema sequía y se define por la ausencia de lluvias, con altas temperaturas. La zona Polar se encuentra en las zonas polares como Groenlandia y la Antártida, y se caracteriza por tener inviernos largos y veranos cortos, ambas estaciones con temperaturas bajas.

Cuando se tiene durante una gran parte del año fuertes calores, y durante la otra mitad del año mucho frío, se dice que estamos en clima templado. Las temperaturas elevadas durante todo el año conforman el clima tropical, con una marca media anual de 26º C; posee dos estaciones: una seca y otra húmeda, que se alternan de forma escalada.

Biodiverciudad

Hola bogotanitos

  • Biodiverciudad
  • Bogodatos
  • Cuenta la leyenda
  • De la A a la Z
  • El Círculo de la Niñez
  • Juguemos en el bosque
  • Recreacción
  • Érase una vez

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.