Pasar al contenido principal
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Eventos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Trámites ESAL
  • Transparencia
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Bogotá Ciudad de la Musica
    • Bogotanitos
    • Cultura Ciudadana
    • Cultura en bici
    • Personas Jurídicas
    • CULTURED
    • Comunidades culturales para la paz
    • Parques para todos
    • Economía Cultural y Creativa
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural
  • Sala de prensa
    • Boletines
    • Fotografías
    • Videos Youtube
    • Inscripción Agenda Cultural
    • Inscripción base de datos
    • Logos
  • Movida local

Inicio > Bogotanitos > Biodiverciudad > Nuestro planeta y la basura

Nuestro planeta y la basura

Una de las grandes preocupaciones que tenemos los seres humanos, es saber cómo ayudar al planeta para que se recupere y podamos conservar una relación más armoniosa con la naturaleza. Sin embargo, hay un problema grande que está acabando con la tierra, el agua, los animales y se llama BASURA. 

¡Lo bueno de que existan los problemas es que hay que buscar soluciones! Y la solución al problema que llamamos y conocemos como basura es conocer más sobre ella y aprender. ¿Sabían que la basura tiene más valor del que se puede creer? Pero para eso es necesario reciclarla 

El reciclaje

El reciclaje permite que algunos objetos o cosas que nosotros creemos que son basura puedan volver a utilizarse, ¡sí! Así como lo están leyendo, resulta que gracias a que volvemos a utilizar esas cosas, estamos cuidando a nuestro planeta y le estamos dando a sus recursos una segunda oportunidad para que vuelvan a funcionar.

Lo importante es saber que no hay que arrojar ningún tipo de basura en la calle, en el parque o en las carreteras, porque la basura es sinónimo de contaminación y esto trae consigo problemas para la salud humana e incluso del reino animal.

Los objetos de plástico son grandes agentes de contaminación, ¿sabías que estos se demoran decenas de años para que la Tierra pueda absorberlos y desaparecerlos? En cambio, si depositamos estas cosas en el lugar adecuado, las canecas de reciclaje, estamos ayudando a que vuelvan a ser utilizadas.

En la casa no es necesario tener más de tres canecas para poder separar la basura, simplemente, es que en una caneca se echa la basura de residuos sólidos, por ejemplo, las cáscaras de las frutas, del plátano, la papa, etc. Estos elementos son biodegradables, o sea que la tierra puede absorberlos y utilizarlo como abono natural. 

Los envases de plástico junto con las latas de cerveza, atún, sardina, se colocan a un lado de la caneca. El vidrio se debe poner en una caneca, porque si se dejan a un lado puede pasar algún accidente. Por último, tenemos las hojas de papel, el periódico, el cartón: deben estar muy limpios y así se pueden poner dentro de una bolsa hasta que esté completamente llena, lo indispensable es que cada hoja de papel sea utilizada por ambos lados antes de tirarla.

Con esta pequeña explicación todos podemos ayudar a nuestro planeta a recuperarse y no llenarse más de basura innecesaria.

Biodiverciudad

Hola bogotanitos

  • Biodiverciudad
  • Bogodatos
  • Cuenta la leyenda
  • De la A a la Z
  • El Círculo de la Niñez
  • Juguemos en el bosque
  • Recreacción
  • Érase una vez

Micrositios

Convocatorias
Botón de acceso micrositio Cultura Ciudana
Cultura Ciudadana
Territorial y Participación
Bogotá Ciudad de la Música
Cultura en bici
Economía Cultural y Creativa
Bogotanitos
Parques para Todos
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio al ciudadano

  • Atención a la ciudadania
  • Carta de trato digno
  • Guia de trámites y servicios
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadania
  • Transparencia y acceso a información pública 
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personeria Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador (571) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:30 p.m.

Denuncias por actos de corrupción: atencion.ciudadano@scrd.gov.co
Notificaciones judiciales

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2020 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.