DEL 29 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE
Bogotá Concertante, Carrera Atlética de Verano y mucho más en los IMPERDIBLES de la semana en Bogotá.
La Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara presenta “¡Entre batallas y folias!” el 30 de agosto de 2025 en la Parroquia Corpus Christi, Bogotá. Entrada libre hasta completar aforo.
Del 27 al 31 de agosto, la música clásica se toma la ciudad con el primer Festival Bogotá Concertante-Bach.
La cantautora e investigadora de músicas colombianas María Mulata (Diana Hernández) presenta su nuevo álbum: Etérea y terrena.
Un espacio de encuentro, aprendizaje y proyección para quienes construyen día a día el tejido cultural de la ciudad.
Una cita imperdible para quienes aman correr, disfrutar al aire libre y vivir el espíritu deportivo en comunidad.
En esta ocasión El Muelle de la FUGA será el punto de encuentro para el gran cierre de la Franja De convite al Muelle: la escena rural.
En este encuentro de Experiencias artísticas, los niños y niñas de 6 a 12 años están invitados a imaginar un mundo distinto a través del Parque El Tunal.
Este nuevo recorrido patrimonial por los Columbarios invita a detenerse, mirar con atención y caminar con calma por un lugar que ha cambiado con el tiempo.
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes, a través de los Escenarios Móviles, invita a la ciudadanía a disfrutar de una edición especial de Jazz al Parque llega a tu barrio.
Un concierto con toda la fuerza, alegría y tradición del Bullerengue, un ritmo del caribe colombiano que combina canto, tambor y danza.
La localidad Rafael Uribe Uribe se prepara para celebrar el Hito Cultural de Barrios Vivos 2025, que reconoce los saberes y prácticas vivas que habitan en los territorios.
Este encuentro propone reflexionar desde lo textil como práctica artística, colectiva y sensible, explorando su conexión con el tiempo, la memoria y la acción.
La presentación del Cuarteto Arcieri en el Mambo ofrece una experiencia sensorial donde la música de cámara y las artes visuales se encuentran en un mismo espacio.
La Maldita Vanidad presenta un unipersonal sobre Montgomery Clift, dirigido por Jorge Hugo Marín y actuado por Camilo Sebastián. Miércoles y jueves, 8:00 p.m.
El próximo domingo 31 de agosto, exploraremos el papel histórico y actual de las organizaciones comunitarias en la transformación de la ciudad.
Una invitación a reconocer, valorar y aplaudir el talento emergente que continúa transmitiendo la riqueza del folclor colombiano con pasión, disciplina y orgullo.
Una fecha para reconocer y valorar la diversidad de expresiones culturales que conforman nuestra identidad colectiva.
Te invitamos a conectarte a un espacio de diálogo con iniciativas ciudadanas que han asumido un rol activo en la protección de las aves y sus hábitats.
El Teatro Jorge Eliécer Gaitán abre nuevamente sus puertas con la serie Gaitán al aire, en su edición número 48, para ofrecer al público una tarde vibrante.
Un recital con obras de: Ernest Chausson, Johannes Brahms, Oskar Böhme, entre otros artistas.
Esta potente propuesta escénica aborda la historia y resistencia de la diáspora africana en el pacífico colombiano.
Celebra la fuerza del talento joven y el poder transformador de la música con este magnífico concierto.
Participa en un recorrido interactivo que combina historia, técnica, vestuario y baile en vivo.
Grupos de jóvenes y adolescentes de Bogotá Región revelan los poderes que juntos tienen para transformar su entorno.
Un programa radial desde la Biblioteca Pública de la Participación Ciudadana en LEO radio.
Bogotá, ciudad de grandes eventos, será sede de un torneo internacional de ajedrez que reunirá a rivales de alto nivel.
El gran cierre del Festival Orígenes llega el 31 de agosto a La Media Torta con un concierto gratuito desde la 1 p.m.
¡Una mágica aventura en teatro de marionetas!
En una vieja carpa de circo convertida en cafetín de mala muerte, Magaly, La Faraona, gloria del circo, lucha contra el paso del tiempo, los celos y el olvido.
Una experiencia escénica que transforma el espacio a través del cuerpo, el sonido y la presencia del público.
La primera zarzuela inclusiva de Colombia que une a personas sordas, oyentes y con discapacidad en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.