Cuenta la leyenda

Te damos la bienvenida a la sección de mitos y leyendas, historias de personajes que existieron realmente en Bogotá y de personajes que han sido fruto de la imaginación y la fantasía. Algunas serán completamente nuevas para ti, y otras las recordarás...

Los Mitos y las Leyendas hacen parte de las costumbres del pueblo colombiano en donde los pueblos se encargaron de mezclar las creencias con la realidad dando como resultado cuentos que perduran en el tiempo.

 

 
4 Agosto 2022

(indígenas que habitan en la zona amazónica de Colombia y Perú)

4 Agosto 2022

Mama Málkua (Mito de la Sierra Nevada de Santa Marta)

4 Agosto 2022

En épocas no muy lejanas se habla en el departamento de Arauca de la existencia de una serpiente de siete cabezas; según la tradición, este ofidio monstruoso tenía las cabezas en la madre vieja, que es una laguna con vegetales y desechos en estado de descomposición, donde las babas y otro

4 Agosto 2022

La hacienda Yerbabuena, situada a las afueras de Bogotá, en el Municipio de Chía, es el lugar sagrado de la cultura colombiana, donde se realizan en el Instituto Caro y Cuervo las investigaciones linguísticas, literarias y culturales del más alto nivel científico.

4 Agosto 2022

Santa Maria la Antigua del Darién no duró mucho tiempo poblada. Por eso es difícil encontrar huellas de su localización. Hay mapas de la época, pero como no eran exactos, no es posible determinar a ciencia cierta el lugar.

4 Agosto 2022

El barrio La Candelaria cuenta con grandes sitios turísticos como museos, bibliotecas, universidades, monumentos, plazoletas, teatros, restaurantes, casas muy antiguas, iglesias, entres otros.Este sitio, además de ser visitado por muchos extranjeros, colombianos y bogotanos para conocer t

4 Agosto 2022

Curay es un Municipio que está  ubicado en el pacífico colombiano, más exactamente, en el departamento del Nariño. Allí se tejen un sin número de mitos y leyendas entre ellos está el del Barco de Curay.

4 Agosto 2022

Leyenda de Talawayüupana o la piedra del destino en Punta Espada (Versión tomada: la guía de viajes - lugares, fantasía de Colombia - Irene Vasco)

4 Agosto 2022

El Santuario de Monserrate de la ciudad de Bogotá, encierra grandes mitos y leyendas a cerca de su construcción y de su desarrollo. Además de ser un sitio turístico por excelencia.

4 Agosto 2022

Esta es la leyenda acerca del origen de los Ticuna, llamados “Pieles negras” por otras tribus debido a que así explica que ellos pintaban sus cuerpos en las ceremonias dedicadas a sus dioses o protectores de clan.

4 Agosto 2022

Para los que no saben o no han escuchado hablar de El guando, dicen que es una especie de andamio hecho de tablas o de guadua picada, en forma de camilla cubierta por una sábana blanca, bajo la cual se supone va el muerto.

4 Agosto 2022

Dice la leyenda que en el siglo dieciocho, entre los años 1.700 y 1.800, en una casa de la calle 13 con carrera 5a, vivía una mujer soltera que quedó embarazada.

4 Agosto 2022

La historia de esta leyenda se desarrolla en el municipio de Barbosa (Antioquia). Este municipio se ha caracterizado por ser un puente entre los municipios del nordeste Antioqueño, el Magdalena Medio y el municipio de Medellín.

4 Agosto 2022

Es una leyenda de las costas del Pacífico colombiano, que según la gente de la región de Tumaco, Nariño, es la reina del mar y le gusta salir por las noches de sus palacios marinos a recorrer las costas y a mirar de cerca a los hombres.

4 Agosto 2022

Esta leyenda se escucha en la región del Huila. Los pobladores dicen que hace muchísimos años, el Cacique Tairón, vecino de los Michúes, otro grupo indígena, tenía como rutina ofrecer un sacrificio.

4 Agosto 2022

Cuenta esta historia que durante muchos años las mujeres que habitaron en una casa de la calle 10 con carrera 3a estuvieron agradecidas con un extraño fenómeno. La ropa sucia que dejaban por las noches amontonada en el patio amanecía lavada y colgada en los tendederos.

4 Agosto 2022

El cacique Pucara, cuyo nombre significa Fortaleza, estaba enamorado de la princesa Lluvia de Estrellas, logró conquistarla y formar con ella un hogar donde nacieron tres hijos: Lucero, Estrella y Viento.

4 Agosto 2022

Cuentan los historiadores que “la expedición principal hacia el interior del país, la emprendió desde Santa Marta, en el mes de agosto de 1.536, el licenciado don Gonzalo Jiménez de Quesada, con 820 hombres de a pie y 85 caballos, en tanto que sus oficiale

4 Agosto 2022

Este personaje es el más legendario, conocido y respetado en el Tolima. Se puede decir que es el personaje más importante en la mitología tolimense. Se le llama, también, el Poira.

4 Agosto 2022

Esta leyenda es de tiempos de la colonia en Santa Fe de Bogotá. La negra Juana García era muy apreciada y querida por las señoras de la ciudad. Dicen que se dedicaba a la hechicería.

4 Agosto 2022

Dice la historia de esta leyenda que en época de los Chibchas, llovió durante tres días y cuatro noches. Tanto que se arruinaron los cultivos; las casas se cayeron al suelo, y se mojaron tanto que lo mismo servía tener techo de palma o no.

4 Agosto 2022

(Tomado del libro Guía de Viaje- lugares fantásticos de Colombia)

4 Agosto 2022

Se dice que este personaje fue inventado por los hombres celosos para asustar a sus esposas infieles, infundirles terror y al mismo tiempo, reconocer las bondades de la selva.

4 Agosto 2022

Imagen tomada de: http://mannequinfactory.wordpress.com

4 Agosto 2022

 

4 Agosto 2022

  Versión tomada de Asdrúbal López Orozco - foto: eloyhanoi 

4 Agosto 2022

Desde hace mucho tiempo atrás, a lo largo y ancho de montañas, valles, ríos y paisajes de nuestro país, se dice que hay una mujer fantasma deambulando de aquí para allá, le llaman La Llorona.

4 Agosto 2022

Esta es una leyenda colombiana y de Centroamérica, sin embargo, aquí te contaremos lo que ha pasado en nuestro país con este legendario personaje. Cuenta la historia que hubo un personaje que vivió en diferentes pueblos hace mucho tiempo.

4 Agosto 2022

Hace mucho tiempo, antes de que los conquistadores llegaran al país de los Muiscas, los habitantes de la región de Guatavita, al oriente de la sabana de Bogotá, adoraban a una princesa que, en las noches de luna llena, salía del fondo de la laguna y se paseaba sob

4 Agosto 2022

Leyenda de los llanos orientales

Visita nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias y convocatorias.