¿Qué es el Centro Felicidad Chapinero?
¿Qué es el Centro Felicidad Chapinero?

La forma en que interactuamos con nuestra ciudad está cambiando. Hoy, la conexión entre los ciudadanos y su entorno urbano es fundamental para transformar la manera en que aprendemos, trabajamos y descubrimos el mundo. El Centro Felicidad se propone ampliar ese espacio hacia las nubes, brindando a la ciudadanía la oportunidad de apropiarse y disfrutar más de su ciudad.
¿Qué es el Centro Felicidad? Es un espacio inclusivo para niños, jóvenes, adultos y la población diversa. Un lugar donde las preguntas se convierten en oportunidades de aprendizaje y la exploración es tan valiosa como los resultados. Se trata de un centro de innovación ciudadana que impulsa cambios en la comunidad.
En este espacio, las ideas, las artes, los deportes y las ciencias se integran para enriquecer la vida urbana y rural, ampliando el horizonte de Bogotá y creando un punto de encuentro para todos. Es un lugar de trabajo horizontal que fomenta amistades y fortalece la comunidad.
El edificio, en armonía con la naturaleza, inspira nuevas perspectivas, desde el suelo hasta las alturas. Aquí se promueve el pensamiento innovador y la cultura digital. Es un espacio donde personas de todas las generaciones, procedencias e identidades pueden explorar, aprender y crecer juntas.
• Es una manera de democratizar las alturas.
• Es una apuesta por expandir ese espacio hacia las nubes y el cielo y ofrecer a la ciudadanía la oportunidad del goce y disfrute de su ciudad.
• Es un espacio de innovación ciudadana donde las ideas se mezclan y contagian para impulsar cambios significativos en la comunidad.
• Como parque vertical no solo expande el horizonte de la ciudad, sino que también proporciona un punto de encuentro para personas de todas las edades e intereses.
• El Centro Felicidad es un entorno de pensamiento innovador y cultura digital.
• Es un espacio interdisciplinar que invita a los ciudadanos a traer sus preguntas, ponerlas a prueba, y explorar nuevas ideas.
• Estamos transformando la manera en que los ciudadanos se conectan con su ciudad a través de actividades dinámicas como talleres, conversaciones, alfabetización digital y espacios colaborativos.
• Un lugar en donde cabemos todos sin distingos de ninguna índole, donde celebramos la igualdad y hablamos de tú a tú.
