Pasar al contenido principal
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá

Formulario de búsqueda

  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
      • Boletines
      • Fotografías
      • Videos Youtube
      • Inscripción Agenda Cultural
      • Inscripción base de datos
      • Logos
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
    • Entidades Adscritas y vinculadas
    • Escenarios
    • Áreas de trabajo
  • Micrositios
    • Gestión Cultural Territorial y Participación
    • Economía, Estudios y Política
    • Personas Jurídicas
    • Bogotá Ciudad de la Música
    • Bogotanitos
    • Cultura en bici
    • Cultura Ciudadana
    • CULTURED
    • Movida Local
    • Convocatoria LEP 2020
    • Fortalecimiento de la infraestructura cultural

Inicio > Bogotanitos > De la A a la Z > Cerámica

Cerámica

 

Para saber más de la cerámica, entendamos que esta palabra es griega, y era definida como keramos cuyo significado es "quemar". Se refiere a la arcilla en todas sus formas. Sin embargo, el uso moderno de este término incluye a todos los materiales inorgánicos no metálicos que se forman por acción del calor.

La cerámica es una pieza de arcilla moldeada, es decir que se le da forma, ya sea de  vasija, taza o plato, y luego se somete al calor de un horno especial para este tipo de elementos.

La forma más simple de trabajar la arcilla es el modelado a mano: la arcilla se coloca en la parte superior de un eje, que gira al moverse una rueda hasta dar forma a la vasija. También se utilizan moldes, para reproducir formas específicas que no pueden conseguirse a mano.

Para decorar las piezas en cerámica se hace de manera superficial concentradas en la textura que se realiza con la presión de los dedos o con un instrumento que provoque incisiones produciendo formas en relieve. 

El vidriado es un revestimiento o cubierta cristalino que se aplica a la pieza, con objeto de hacerla impermeable a los líquidos o por motivos estéticos (que sean más bonitos). Se utilizan distintos compuestos, como pulverizados sobre la pieza que producen ese resultado a una determinada temperatura.

Una de las figuras cerámicas más conocidas y tradicionales son los marranitos o alcancías que llenamos con monedas y billetes para ahorrar. Se hacen en diferentes tamaños. Cuando se llenan, se rompen y luego se consigue otro marranito para volver a ahorra.

Un dato muy importante que se debe tener en cuenta es que el punto principal de producción de la cerámica es la China. Sus piezas se extendieron por toda Asia, Latinoamérica y Europa. Igualmente la cerámica europea es destacada en el siglo XVIII, en las que se llevaron a residencias aristocráticas de la época. Se destacan la porcelana inglesa de Wedgwood, así como la Real fábrica de porcelanas de Madrid.

La cerámica en Colombia

En nuestro país hay muchas personas que se dedican a realizar artesanías y una de ellas es trabajada con arcilla, los artesanos colombianos son bastante hábiles para trabajar con este tipo de material, y lo que hacen son piezas únicas y utilizan hornos para cocer las artesanías.

Un dato muy interesante es que el departamento de Boyacá, como método de supervivencia de los indígenas, se ha caracterizado por trabajar la cerámica desde hace muchos años, especialmente los habitantes de Ráquira.

Otro lugar en Colombia caracterizado por tener cantidad de alfareros (personas que trabajan la cerámica), es el municipio La Chamba ubicado en el departamento del

Tolima. Allí, estos artesanos se especializan en la elaboración de piezas de color negro y rojo. 


De la A a la Z

Hola bogotanitos

  • Biodiverciudad
  • Bogodatos
  • Cuenta la leyenda
  • De la A a la Z
  • El Círculo de la Niñez
  • Juguemos en el bosque
  • Recreacción
  • Érase una vez

Micrositios

Botón con logo de Programa Distrital de Estímulos
Convocatorias
Enlace al micrositio de Cultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Botón de acceso micrositio Territorial y participación con logo del Sistema distrital de arte cultura y patriomonio
Territorial y Participación
Botón de acceso micrositio Bogotá ciudad de la música, logo de UNSECO
Bogotá Ciudad de la Música
Botón de acceso micrositio Cultura en bici con logo de bicicleta
Cultura en bici
Botón de acceso micrositio estudios en bici con logo
Economía, Estudios y Política
Botón de acceso micrositio Bogotanitos con ilustración de mono
Bogotanitos
Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias
Boton de acceso a micrositio de Trámites ESAL
Personas Jurídicas
CULTURED
Botón micrositio infraestructura cultural
Fortalecimiento de la infraestructura cultural
Banner de acceso a Sidicu
Sistema Distrital de Cuidado

Suscribirse Agenda Cultural

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.